Obtener Banner: 730x90 300x120 Más Opciones

USA: La batalla está ganada

Siguiendo con la "saga" de esta guerra del cigarrillo electrónico en Estados Unidos, hoy les presento el capítulo final de la batalla entre NJOY y la FDA:

Autoridades sanitarias de EU informaron que planean regular los cigarrillos electrónicos sin humo como productos de tabaco y que no tratará de regularlos con las reglas más estrictas que aplican a dispositivos que suministran fármacos.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dijo en una carta que planea proponer cambios de lineamientos para tratar los cigarrillos electrónicos de la misma manera que los cigarrillos tradicionales y otros productos de tabaco.

El anuncio es considerado como una victoria por los fabricantes y distribuidores de los dispositivos, los cuales continúan ganando popularidad en el mundo.

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos de plástico y metal que calientan una solución líquida de nicotina en un cartucho, produciendo vapor que el “fumador” inhala.

Fuente: http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=472266

De esta manera, oficialmente la FDA se declara perdedora, la agencia dejará de perseguir la prohibición total de los e-cigarettes y en su lugar se concentrará en regularlos apropiadamente.

Esto no significa que la guerra haya terminado, la FDA no se dará por vencida tan fácilmente y es muy probable que intente restringir férreamente el mercado de los cigarrillos electrónicos, imponiendo restricciones regulatorias muy estrictas, sin embargo, esta victoria significa que más y más personas se pasarán a vapear en los próximos meses ya que el mercado crecerá con nuevos comercializadores y fabricantes que ya no estarán siendo amenazados por posibles decomisos por parte de la FDA.

El próximo paso por parte de los vapeadores y los comercializadores de cigarrillos electrónicos es vigilar que la FDA no ponga restricciones demasiado estrictas. Según la ley sobre el tabaco en Estados Unidos, existe una categoría especial de productos de tabaco de "riesgo reducido" y es en esta categoría en la que deberían ser clasificados los e-cigs, ya que aunque sean un producto del tabaco según la decisión del Juez, no todos los productos del tabaco son iguales y hay algunos que están específicamente diseñados para reducir los riesgos del tabaquismo.


Suscríbete a Vapeadores.com y recibe notificaciones por email cuando publiquemos nuevas entradas o haya nuevos sorteos.

Únete a otros 8.743 suscriptores

5 Respuestas

  1. Ruth dice:

    ¿Entonces podrán investigar y regular los contenidos de los líquidos, que a fin de cuentas es lo más importante pues es lo que metemos a nuestro cuerpo?
    ¿Esto podría significar que en USA podrán fabricar sus líquidos y éstos serán regulados (revisados) de alguna manera?

    Si es así, USA podría ser el único proveedor confiable de e-liquidos...

    • Paul Adagio dice:

      Así es Ruth, la FDA tiene facultades suficientes para regular los cigarros electrónicos, solo que ahora lo tendrá que hacer con las normas que ellos mismos configuren para los productos de tabaco, lógicamente que la seguridad será parte de esas regulaciones, el problema con la clasificación anterior que pretendía aplicar (medicamento) es que los fabricantes y vendedores tenían que demostrar mediante estudios clínicos la eficacia de los e-cigs para dejar de fumar (aparte por supuesto de la seguridad de los mismos), ese tipo de estudios tardan años en realizarse y cuestan millones de dólares por lo que solo las farmacéuticas hubieran podido tener oportunidad de comercializarlos, cosa que se veía difícil hicieran ya que ellos ya tienen sus productos aprobados para dejar de fumar y que invirtieran tanto dinero en desarrollo y estudios para sacar e-cigs al mercado no parecía algo viable.

      Con esta nueva clasificación (como productos de tabaco) no se tiene que probar que sean efectivos para dejar de fumar, lo que hace que sea mucho más fácil que se mantengan en el mercado, las pruebas de seguridad seguramente se van a aplicar (cosa que si se hace bien nos beneficia a nosotros), ahora el problema va a ser que tipo de regulaciones va a pretender imponer la FDA, lo justo sería que los metiera en la categoría de productos de riesgo reducido, para lo cual tendrán que pasar algunas pruebas, pero puede que quieran meterlos en otra clasificación menos conveniente y les apliquen restricciones tanto para su venta como para su consumo, por ejemplo que no se permita vapear en lugares públicos cerrados, o que no se pueda vender líquido en frascos o que el líquido no pueda ser de sabores o restringir el nivel de nicotina, todo eso podría intentar la FDA y por eso los vapeadores (sobre todo los de USA, pero esto nos debería preocupar a todos) tendrán que luchar porque la FDA los regule justamente y no los vaya a hacer técnicamente inservibles.

      Algo que es seguro que pasará es que los van a grabar con impuestos, dependiendo de la clasificación que les den podrían llegar a ser bastante altos, como el impuesto que tienen los cigarrillos, pero esto también lo prevee la ley, los productos de riesgo reducido pagan menos impuestos.

      Como podrás ver, este no es el fin de la guerra, hay mucho por hacer todavía.

  2. Ruth dice:

    Es verdad, no es el fin de la guerra. Sigamos...

  3. carlos dice:

    hola, acabo de comprar un cigarro electronico, de entre todas las marcas elegi n joy, y la verdad que entre tantas que habia me incline por esta pero quisiera saber si es conocida, segura o con buenas referencias, muchas gracias

    • Paul Adagio dice:

      Hola Carlos,

      Pues la marca es conocida más que nada por la batalla legal que le ganó a la FDA, los productos en sí no son tan variados, en este mundo las marcas no significan mucho a no ser que te ofrezcan buena garantía, muchos prefieren un equipo genérico a uno de marca por la gran diferencia de precios.

      Yo te sugeriría que no te bases en marcas sino en modelos, si tienes un buen modelo no importa que no tenga marca o que la marca no sea muy conocida, te puede servir igual o más que uno de marca por el cual pagarás más.

Deja un comentario