Experimento con cigarrillo electrónico inspira nuevo dispositivo médico

Cuando la madre de Noah Minskoff murió de cáncer de pulmón en 2007, los cigarrillos electrónicos apenas entraban al mercado de Estados Unidos. Minskoff, quien acababa de comenzar en la escuela de medicina en Utah, se preguntaba si el dispositivo pudo haber salvado la vida de su madre ayudándola a dejar el hábito de fumar. Después, envió algunas muestras de cigarrillos electrónicos a su amigo de la infancia Nathan Terry, un ingeniero mecánico, y preguntó por su opinión sobre estos dispositivos.
Terry, quien trabajaba en Alemania para la firma Francesa Areva, desensambló los productos para ver cómo eran fabricados. Lo que encontró lo preocupó: en el corazón del dispositivo se encontraban resistencias para producir calor de calidad desconocida envueltos alrededor de mechas de fibra de vidrio y rodeados de filamentos de acero, silicón, plástico, cinta adhesiva y pegamentos.
Los cables entre la resistencia, los circuitos y baterías estaban conectados con soldadura con plomo y también alojados con cinta adhesiva y plásticos. Todo estaba muy cerca de la fuente de calor, esto significaba que los consumidores estaban en riesgo de inhalar partículas de fibra y metal al igual que fumaradas tóxicas de plástico y plomo calientes.
"Había alertas rojas por todos lados," dijo Terry.
Aun así, le gusto el concepto y decidió diseñar una versión propia, evitando el uso de fibra de vidrio, plástico y soldadura y comprando sus materiales completamente en los Estados Unidos. En 2009 se reunió con Minskoff en California y formaron una compañía, Thermo-Essence Technologies, para vender el nuevo producto.
A $300 dólares la pieza, su cigarrillo electrónico se enfoca en un sector muy específico, uno con seguidores fieles entre los pacientes que usan marihuana medicina y fumadores que buscan cigarrillos electrónicos de alta calidad. 30,000 han sido vendidos.
Pero lo que comenzó como una misión para desarrollar un mejor cigarrillo electrónico se ha convertido en un esfuerzo ambicioso para diseñar un nuevo dispositivo médico: un inhalador que provee dosis reguladas de nicotina para ayudar a la gente a dejar de fumar. La tecnología podría eventualmente también ser usada como un dispositivo anti-abuso para suministrar otras drogas, incluyendo opioides para el dolor.
Si resulta exitoso, el inhalador podría convertirse en el primer producto para dejar de fumar que emerge del campo de los cigarrillos electrónicos y competiría con productos como la goma de mascar con nicotina de GlaxoSmithKline Plc y la droga antitabaco Chantix de Pfizer Inc.
UN INICIO CON FONDOS DE BIOTECNOLOGÍA
Para desarrollar el inhalador, Terry formó una segunda compañía, Minusa LLC, la cual se encuentra en Newtown, Connecticut. Minskoff dejó Thermo-Essence por razones familiares y no está relacionado con Minusa. El mismo Terry está dejando Thermo-Essence, la cual está actualmente siendo vendida, para concentrarse en Minusa.
La nueva compañía obtuvo inversión inicial de Michael Breede, un comerciante de bienes raíces convertido en inversor en biotecnologías cuyo padre sufrió de adicción a las drogas y alcohol y quien está ansioso por ver un dispositivo para la suministración de calmantes a prueba de abusos.
"Este es mi timón," dijo. "Creo que podemos hacer un impacto en este problema"
Cuando Terry desarrolló su cigarrillo electrónico asumió que la FDA, administración de alimentos y medicamentos empezaría a regular la industria, como lo ha hecho recientemente, proponiendo prohibiciones en ventas a menores de 18 años y pidiendo a las compañías sean registradas. Después podría implementar controles y estándares de calidad.
Terry quería crear un producto que pasara cualquier inspección de la FDA. Usó un cable de metal puro envuelto sobre un poste de zirconio de magnesio estabilizado, un material de cerámica de alta durabilidad. En lugar de mallas, cinta adhesiva y plásticos, utilizó cerámicas porosas y aleaciones de grado quirúrgico, y en lugar de partes soldadas las conectó mecánicamente, encajando componentes unos a otros como Legos para completar los circuitos.
Construyó ese diseño para crear su dispositivo administrador de medicamentos, conocido como Envi, un inhalador de uso único, resistente a la temperatura y de dosis medidas.
Envi es del tamaño de un cigarrillo pequeño y viene con uno extra en una caja del tamaño de un paquete de cartas.
La nicotina o el medicamento será proporcionado en un cartucho sellado que el paciente inserta en el inhalador. Para activar el dispositivo, el usuario tendrá que ingresar un código. El inhalador será programado para suministrar una cierta cantidad de medicamento y después apagarse.
Cuando el dispositivo es colocado nuevamente en el paquete, lo cual es requerido después de cada dosis para activarse para la siguiente, información sobre el uso del paciente será descargada y estará disponible para ser consultada electrónicamente por el médico que la recetó.
"Sólo te dejara tomar tu dosis," Dijo Terry. "Registrará tu uso y lo transmitirá en tiempo real, y hará más fácil para el médico monitorizar e interactuar con el paciente."
CONSTRUYENDO UN MEJOR INHALADOR
Terry, de 37 años, quien creció en una granja de productos orgánicos en Ohio con sus padres "hippies" estudió ingeniería mecánica en la universidad de Idaho, enfrenta múltiples retos.
Los inhaladores son típicamente más caros de desarrollar que las píldoras, y asegurar que los pacientes reciban la dosis correcta es más complicado.
"Puedo ver muchas barreras, pero la idea es ciertamente interesante," dijo el Dr. Ben Forbes, Profesor en fármacos en la Universidad King de Londres quien se especializa en medicamentos inhalados.
Debe haber una buena razón para utilizar un medicamento en los pulmones, dijo Forbes. Medicamentos que son inhalados pueden funcionar más rápido que las píldoras, así que un dispositivo que ofrezca un alivio rápido del dolor con un sistema anti abusos sería "brillante" si pudiera ser producido económicamente, agregó.
"Cambios en la tecnología de los inhaladores se han incrementado a través de los años, así que tal vez algo como esto podría ser una opción."
Por lo pronto, grandes compañías del tabaco están desarrollando productos alternativos de nicotina, esperan algún día puedan ser menos dañinos. Algunos de ellos son suministrados a través de inhaladores.
A diferencia del dispositivo de Terry, el cual planea sea regulado por la división de medicamentos de la FDA, estos productos serían vendidos como alternativas menos dañinas a fumar y serían regulados por la división de tabaco de la FDA.
Sin embargo los fumadores que usen estos nuevos productos serán sujetos a intensa investigación por parte de la FDA.
Terry cree que está creando un producto que va a sobrevivir cualquier configuración de mercadeo. Minusa tiene un largo camino por recorrer, y pruebas en humanos podrían estar a un par de años de distancia. Eventualmente planea asociarse con alguna compañía grande de medicamentos.
"Creo que podemos cambiar la manera de suministrar medicamentos."
Interesantísimo. A ver cómo continúa este dispositivo. No se me antoja para sustituir mi ecig, obviamente, pero se me ocurren alternativas de tratamiento, para el dolor, por ejemplo...
Así es, Ruth o para suministrar insulina, hace varios años leí en algún lado que estaban probando un sistema para suministrar insulina de forma inhalada, pero al parecer no llegó a nada o por lo menos ya no he leído nada al respecto, sería mucho más cómodo que las inyecciones. Seguramente habría muchas aplicaciones para un inhalador de este tipo.
Pues ami se me esta quitando la puñetera alergia desde que uso el cigarro electrónico y llevo teniendo alergia al olivo desde que tengo uso de razón, de echo recuerdo mi primera comunión con el moco caído. Y, sinceramente, esto me acoja mas incluso que el hecho de que se me agravase. Es decir, desde que empecé a fumar a los catorce años rápidamente descubrí que ante un ataque esporádico de alergia, rápidamente encedia un cigarrito y se me quitaba la alergia, era una cosa inmediata. Pero también descubrí que había que tener mucho cuidado con esto, porque si al rato me volvía a dar aunque la nariz me picara menos y los ojos me lloraran menos, por contrapartida la sensación de asfixia era mayor. Curiosamente me fumaba otro cigarro y se volvía a quitar, pero de nuevo vuelta a lo mismo, porque si al rato me volvía a dar cada nuevo ataque era menos picante de nariz y lagrimeo en los ojos y mas asfixiante en los pulmones, hasta el punto de la total extenuación y sabor a sangre en los pulmones esa noche que como además empezara a toser entonces es cuando se liaba de gordo y podía verme a las cinco de la mañana entrando por la puerta grande de urgencias.
Pero después de mas de quince años de experiencia fumando mas de un paquete de tabaco al día y sobrellevando mi asma (mis padres tienen asma también y no han fumado en su vida) y alergia, le he pillado el tranquillo, es simple; que me da un ataque de alergia pues cigarrillo convencional a pulmon en menos de cuatro caladas y por arte de magia desaparece la alergia (porque, no lo se, pero así me he tirado quince años y a todos mis amigos que tienen alergia tras probar hacer lo que yo ya no han dejado de hacerlo, en fin, supongo que el tabaco tiene tanta o mas mierda que los inaladores para la alergia y algún componente hará lo que sea que paraliza el ataque alérgico). Y si después de paralizado el ataque de alergia una o dos horas mas tarde vuelve a aparecer, entonces vuelvo a repetir la operación y a continuación sin pensármelo dos veces (porque me conozco ya la historia) me coloco la mascarilla aunque vaya por la calle haciendo el tonto, porque ya digo que si bien un cigarrillo me quita la alergia como tenga un día malo de alergia y pretenda quitarme todos los ataques a golpe de cigarro esa noche acabo siempre tosiendo sangre. Si, tosiendo sangre, tampoco es para ponerse nerviosos heee, los que somos asmáticos sabemos lo que pasa en mayo (de echo a los asmáticos deberia de darnos de baja en el trabajo en mayo la SS automáticamente, pero oye, trabajar no es malo, eso mira como no lo prohíben). De todas formas ya digo que no es malo, mis padres nunca han fumado y llevan tosiendo sangre en primavera desde que tienen uso de razón y ya van para los setenta años y sin problemas).
Hace dos años comencé con el cigarrillo electrónico. A mi el cigarrillo electrónico no me quita los ataques de alergia en primavera. Cuando me da un ataque recurro a mi doctor Marlboro que lleva quince años sin fallarme. Pero es curioso, ocurre sin darte cuenta, pero me pongo a hacer memoria y ya no recuerdo cual fue la ultima vez no ya que tosi sangre sino la ultima vez que me vino el sabor a sangre. Vamos a ver, el año pasado no tuve alergia mas que un día que estuve en el campo restregandome con los perros (alergia y animales OS garantizo que es una mezcla explosiva) así que esa vale. Pero es que el año anterior contadas con los dedos de una mano.
No es broma, algo gordo esta pasando desde que comencé con el cigarrillo electrónico que me ha quitado el asma y la alergia. O quizás simplemente sea que estos dos años atrás con la cosa de que no ha llovido tanto o que los olivareros no le estén echando tanta mierda a los olivos... no se, pero a mi esto de que llegue una primavera y no tosa sangre me mosquea tela.
¿puede que los componentes del cigarro electrónico este inmunizando mi cuerpo o haga que mis defensas bajen tanto que por eso mi cuerpo no reacciona¿ y en caso de ser así ¿porque no me quedo tonto¿ Los que llevamos toda la vida con alergia y asma sabemos de lo que hablamos porque es precisamente por lo que yo llevo toda la vida negándome a tomar las pastilla para la alergia, que están muy bien pero te dejan destrozado tanto física como mentalmente, las pastillas para la alergia (hablo de las gordas para alergicos/asmaticos de primer nivel no las que recetan para los alergicos que no saben en verdad lo que es tener alergia) estas pastillas quitan la alergia pero al precio de dejarte agilipollado todo el día porque es eso precisamente lo que hacen, agilipollear al sistema inmunológico para que no reaccione ante el polen. Pues el polen no mata a nadie, y mucho menos al alergico o al asmático, lo que realmente mata al alérgico y/o al asmático es el propio alérgico o asmático, la brutal reacción que tiene el cuerpo contra ese agente extraño llamado polen siendo el propio cuerpo el que se acaba haciendo polvo a si mismo en su estúpida cabezonoria por intentar expulsarlo a base de lagrimear, toser, llorar, moquear....
Como cuando tienes fiebre y el cuerpo tiene la genial idea de subir aun mas la temperatura hasta que te hierve la sangre y el propio cuerpo se hace leña a si mismo.
Así que hagan ya los médicos el puñetero favor de ponerse en serio ya a analizar que demonios pasa con el puñetero cigarro o los liquidos que a mas de un alérgico/asmático nos esta quitando hasta el asma. Hasta mis padres se están planteando pasarse al ecigarro y eso que no han fumado en su vida ni electrónico ni convencional. Y yo les digo que no, que se paren a ver si algún laboratorio deja de seguir haciéndole la cama a las empresas tabacaleras que les pagan y se ponen ha hacer su trabajo que es el de mirar por la salud de las personas y no por los beneficios de Philips Morris &Company.
Y por lo que se ve, parece que ya hay quien esta trabajando en posibles soluciones a ciertas enfermedades usando sistemas de cigarro electrónico. Y yo lo veo muy bien. Es como cuando de pequeño te ponias malo de la barriga y el medico obligaba a tu madre a que te comprara coca-cola o te ponían como receta aquellas piruletas con forma cuadrada y sabor a fresa que estaban tan buenas.
Coño, si es que no hay que ser un crack para darse cuenta que apoyarse en el cigarro electrónico como instrumento para administrarse un medicamento es la leche. Sobre todos esos medicamentos que requieren mas bien de muchas pequeñas dosis periódicas que de una dosis bestia al día que además normalmente acaban siempre en ulceras porque son medicamentos tan fuertes que tomarse la dosis del día en una sola aspiración o inyección o digestión acaban creandote otros problemas. Con el cigarrillo electrónico seria mucho mas sencilla la administración, por ejemplo,para el que necesite insulina, y ademas seguro que asi no se le olvida tomarla.