España: Los estancos recibirán su parte del mercado del Cigarrillo Electrónico

Se les permitirá vender cigarrillos electrónicos a la par del tabaco tradicional a los estancos españoles, luego de que el Comisionado para el Mercado de Tabacos considerara que el dispositivo está dentro del concepto de los denominados artículos de fumador, según informaron fuentes del sector.
De esta manera, el órgano dependiente del Ministerio de Hacienda, permitirá la venta de este producto de manera masiva, ya que en España solo podían ser comprados en centros comerciales, establecimientos especializados o a bordo de un avión de una compañía "low cost" y ahora estarán al alcance de cualquier persona en los estancos de toda España.
El Comisionada para el Mercado de Tabacos, ha considerado que en la actualidad los fumadores usan el cigarrillo electrónico como un complemento o sustituto del cigarrillo analógico y que el hecho de "vapear", es decir, sacar vapor en lugar de humo, es innegablemente parecido y comparte elementos comunes con el hecho de fumar, aspirar y/o inhalar, y que todas estas expresiones se utilizan en la legislación al aplicar las regulaciones fiscales y/o sanitarias para el consumo de las labores de tabaco.
De igual forma, el Comisionado explica a los estancos que el incluir el cigarrillo electrónico a la par del grupo de artículos de fumador para posteriormente ser vendido no perjudica la imagen monopólica de los establecimientos.
Por todo lo anterior, entiende que los denominados "sistemas electrónicos de administración de nicotina", incluidos los cigarrillos electrónicos, son categóricamente equiparables a los artículos de fumador y en consecuencia, su comercialización no requiere autorización por su parte.
Ante estos hechos, algunos propietarios de estancos ya han recibido ofertas de productos de esta índole, destinados de manera exclusiva a este tipo de establecimientos, ideados para el acondicionamiento de sus locales para correlacionar la venta de tabaco y los cigarrillos electrónicos, que se estima generan un negocio de 500 millones de euros al año en Europa.
Lo malo es que junto con eso vendrán los impuestos.
Me parece increíble a lo que se han agarrado para poder llegar a venderlo.
El Comisionada para el Mercado de Tabacos, ha considerado que en la actualidad los fumadores usan el cigarrillo electrónico como un complemento o sustituto del cigarrillo analógico y que el hecho de “vapear”, es decir, sacar vapor en lugar de humo, es innegablemente parecido y comparte elementos comunes con el hecho de fumar, aspirar y/o inhalar, y que todas estas expresiones se utilizan en la legislación al aplicar las regulaciones fiscales y/o sanitarias para el consumo de las labores de tabaco.
Para flipar, también podemos inhalar y exhalar el humo de las chimeneas, de los coches y eso no me autoriza para vender gasolina.
TABACO ES TABACO Y VAPEAR NO ES LO MISMO.
Me parece increible, que los gobiernos quieran sacar tajada tambien a los cigarrillos electrónicos, por que no liberalizan el mercado y dejan a cualquiera tener un estanco? dejarian de tener un buen canal de recaudacion