Obtener Banner: 730x90 300x120 Más Opciones

Colima pionero en cigarro electrónico

Empresarios norteamericanos han seleccionado al estado de Colima para el lanzamiento del cigarro electrónico a partir del mes de septiembre, el cual, ayuda a controlar la dependencia o adicción al tabaco, generando salud y bienestar a las personas.

María Márquez Espíritu, representante de la empresa Myinlife, dio a conocer que ella como colimense, propuso como plan piloto a Colima, por su ser su estado natal, se trata de un cigarro electrónico inventado con el propósito de no dañar más al planeta, porque no tiene contaminantes como los que tiene el tabaco. “El cigarro electrónico no da cáncer, se puede fumar en cualquier parte sin que se le prohíba, a parte trae un estuche recargable”.

Dijo que este producto fue elaborado con la más alta tecnología, el cual, vendrá a revolucionar la salud, la economía y bienestar de las personas. Agregó que este cigarro está llenando un vacío importante en el mundo de los fumadores, especialmente con todas las restricciones que se están poniendo hoy en día por el gobierno.

Explicó que “el beneficio es que no vas a estar inhalando alquitrán o brea dañina que causa cáncer de los pulmones, garganta y boca. Así que puedes seguir fumando y aminorar el riesgo de contraer cáncer causado por el cigarrillo tradicional. El cigarro eléctrico contiene el mismo sabor que el cigarrillo tradicional, te satisface igual. El cigarro eléctrico no usa flama para funcionar. Así que no corres el riesgo de quemar la casa si se cae al piso. No corres el riesgo de quemar tus dedos. También como no usa flama, y no quema tabaco, alquitrán o brea, no vas a tener el olor desagradable que el cigarrillo tradicional causa. Tus uñas no se van a convertir amarillas con el cigarro electrónico, tus dientes se van a mantener blancos y bonitos, tu ropa ya no va oler a cigarro”.

Aseveró que en Estados Unidos ha dado buenos resultados y la gente lo utiliza para no seguir contaminando el planeta, por lo que ahora se preparan para conquistar el mercado en México, ubicando a Colima como punta de lanza para la comercialización de este producto revolucionario.

Fuente: http://www.correodemanzanillo.com.mx/index.php?seccion=15&id=104403

Alguien debería avisarle a María Márquez Espíritu que la comercialización de cigarrillos electrónicos en México está prohibida desde el 2008, espero que tengan un plan y sinceramente espero que ese plan funcione.


Suscríbete a Vapeadores.com y recibe notificaciones por email cuando publiquemos nuevas entradas o haya nuevos sorteos.

Únete a otros 8.746 suscriptores

6 Respuestas

  1. rigo dice:

    DIGANME POR FAVOR DONDE COMPRO EL LIQUIDO PARA VAPEAR

  2. rigo dice:

    paul adagio, te agradezco el consejo, y aprovecho para invitar a toda la comunidad de vapeadores, para agacharnos mas, pero mas de lo que estamos, para que de plano no nos vean, porque hasta donde estamos de agachados nos estan viendo hasta la conciencia. entiendo las campàñas de prevencion de la secretaria de salud y a los no fumadores, pero de eso a que nos quieran prohibir por exhalar vapor como que se pasan y peor aun, si nos dejamos nos van a querer cobrar impuestos por respirar. quisiera yo que alguien me dijera donde quedaron nuestros derechos tanto humanos como constitucionales, en mi caso, decidi dejar de fumar por no molestar a los que no fuman, aparte de ya no poder hacerlo en ningun lugar publico, los exagerados ni al aire libre permiten fumar. vamos convenciendo a mas fumadores para que compren cigarros electronicos, para que se abaraten mas y sea mas facil conseguir el liquido. todo esto bien agachados para que pasemos desapercibidos.

  3. Antonio Corral dice:

    Ojala sea posible hacer esto en mexico!

  4. Agustin dice:

    Donde puedo conseguir un cargador

Deja un comentario