Publicaciones recientes

Puerto Rico: Será prohibido fumar cigarrillos electrónicos en lugares públicos

Capitolio – La Cámara de Representantes aprobó con 47 votos un proyecto que prohibirá fumar cigarrillos electrónicos o cualquier artefacto parecido aunque no expida humo en lugares públicos (P. de la C. 1969).

La medida sometida por el vicepresidente del Cuerpo, Gabriel Rodríguez Aguiló, enmendará la “Ley Para Reglamentar la Práctica de Fumar en Lugares Públicos”, a los fines de aclarar la definición de fumar e incluir los cigarrillos electrónicos en la prohibición. La misma recibió un voto en contra emitido por el portavoz de la minoría parlamentaria, Héctor Ferrer Ríos.

“Las compañías tabacaleras han están promoviendo una nueva modalidad de cigarrillos que no emiten humo para poder mantener su negocio pese a las restricciones que ha puesto el gobierno al vicio de fumar. Es responsabilidad del Gobierno mantenerse atento a las tendencias de las compañías tabacaleras, las cuales no escatiman en la inversión de recursos para promover sus productos y lograr que los mismos sean atractivos a los niños y jóvenes”, sostuvo Rodríguez Aguiló en la exposición de motivos del proyecto.

Tercer victoria para los vapeadores en Estados Unidos

Nota: Traducido por Google.

La joven industria de cigarrillos electrónicos obtuvo otra victoria en contra de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) en la corte federal el lunes, lo que podría sentar las bases para los dispositivos alimentados por baterías para ser regulados como productos del tabaco convencional.

La Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Distrito de Columbia rechazó la solicitud de la FDA para que el tribunal revise una decisión de diciembre de un panel de tres jueces que iba en contra de la agencia.

La FDA, que sostiene que los productos deberían ser regulados como dispositivos de drogas, ahora tiene la opción de pedir a la Corte Suprema de los EE.UU. que tome el caso. Un portavoz de la FDA, dijo el lunes que la agencia está evaluando el fallo más reciente de la corte ", y considerando sus opciones legales y reglamentarios."

Análisis de la investigación sobre cigarros electrónicos

El siguiente es un análisis muy interesante que evalúa la investigación que se ha realizado sobre los cigarrillos electrónicos, muestra comparativamente como los cigarrillos electrónicos son una excelente forma de "Reducción de Riesgo" (Harm Reduction), utiliza datos de estudios de laboratorio realizados por fabricantes y vendedores de cigarrillos electrónicos así como el famoso estudio de la FDA y datos de estudios realizados tanto a productos de tabaco en diferentes presentaciones (no solo cigarrillos normales) así como a productos farmacéuticos para dejar de fumar con nicotina comparando todos los niveles de nitrosaminas de todos los productos y poniéndolos en comparación con las nitrosaminas que se han encontrado en el líquido de los cigarrillos electrónicos.

Andalucía investiga si hay fraude en los cigarros electrónicos

La Consejería de Salud de Andalucía estudiará los componentes y el funcionamiento de los cigarrillos electrónicos para evitar posibles fraudes o efectos adversos para la salud y corroborar que cumplen con lo que prometen al consumidor. Los análisis de realizarán en el Laboratorio de Tabaco de la Junta de Andalucía, donde ya se hizo un estudio pormenorizado de la composición de los cigarrillos convencionales.

Los responsables de la Consejería andaluza llevaban tiempo sopesando la posibilidad de analizar estos productos, contra los que se han pronunciado algunos estudios científicos publicados en los últimos meses. Pero la decisión se ha adoptado esta semana tras hablar con la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), que ha mostrado su preocupación por el auge de estos cigarrillos, que se venden como un remedio contra la adicción al tabaco. Según datos de Cofares, primera empresa de distribución farmacéutica española, hasta finales de noviembre las farmacias dependientes de este grupo (el 25% del total) estaban vendiendo 200 unidades al mes de las cuatro marcas bajo las que se comercializan en España estos cigarrillos, mientras que en estos momentos han pasado a vender 2.000.

España: El cigarro electrónico se vende un 70% más

Bares de España promueven el vapeo usando este tipo de anuncios.
Bares de España promueven el vapeo usando este tipo de anuncios.

El impacto ha sido colosal: desde la entrada en vigor de la nueva ley del tabaco —el pasado 2 de enero—, las ventas de cigarrillos electrónicos han aumentado hasta en un 70 por ciento, según han asegurado a ABC en diversas farmacias y parafarmacias madrileñas. En concreto, si uno de estos establecimientos despachaba dos o tres a la semana en los meses previos a nueva legislación, a partir de enero se llegan a vender entre 8 y 10 al día.

El cigarro electrónico se ha convertido así en el producto estrella aunque también se ha notado un aumento significativo de otros tipo de productos para dejar de fumar como parches y chicles de nicotina. Los menos demandados son los medicamentos que necesitan prescripción médica si bien esta medida es la más eficaz para dejar el tabaquismo, siempre bajo la tutela de un facultativo.

«Se siente y sabe a cigarro», comentaba un fumador en la cola de una farmacia, a punto de comprar su cigarrillo electrónico. Este producto proporciona nicotina pero no lleva, según los expertos, ni alquitrán ni monóxido de carbono. Proporciona la «sensación de fumar» pero un pequeño porcentaje de quienes lo utilizan dejan el hábito definitivamente.

Modelo Joye eGo

Este vapeador se ha convertido en últimas fechas en uno de los favoritos de muchas personas, al liberarse de el estigma de tener que parecerse a un cigarrillo normal, ser del tamaño de un cigarrillo normal y ser ligero, este modelo a conseguido tener un rendimiento de verdad excepcional.

del eGo se podría decir que es un Joye 510 con una batería mucho mas grande, este modelo cuenta con sus atomizadores propios pero se pueden usar con el los atomizadores Joye 510 en todas sus variantes.

Modelo Joye eGo
Modelo Joye eGo

Los cigarros electrónicos se agotan en la farmacia

Con la entrada en vigor el domingo de la nueva Ley Antitabaco, muchos fumadores se habrán propuesto dejar de fumar. Sin embargo, esta sana intención no se observa en las farmacias en cuanto a demanda de medicamentos, parches o chicles, que no se ha elevado. No así del cigarro electrónico, que está agotado en las boticas.

La demanda de productos para dejar de fumar no se ha elevado por la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco. No se ha observado que los fumadores «acudan más a por los remedios que les ha recetado el médico o bien simplemente a informarse a las farmacias». Y, sin embargo, a pesar de que existe un variado arsenal de parches, chicles, medicamentos, cigarros de plástico, comprimidos para chupar en las farmacias para este fin, el producto que más fama ha ganado y vendido en los últimos seis meses y, que actualmente está agotado en muchas de las boticas canarias, es el cigarro electrónico -que emula el sabor, aroma y humo de un tabaco de verdad.

Evidencia sugiere que los Cigarrillos Electrónicos serían mas seguros que los cigarrillos convencionales

Michael Siegel analiza los cigarrillos electrónicos en la Conferencia de Bicknell 2009. Michael Siegel analiza los cigarrillos electrónicos en la Conferencia de Bicknell 2009.

En un nuevo informe que se opone a las inquietudes planteadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos, un investigador de la Boston University School of Public Health (BUSPH) concluye que los cigarrillos electrónicos son mucho más seguros que los cigarrillos reales y prometedores en la lucha contra las enfermedades relacionadas con el tabaco y la muerte .

El examen, que será publicado en línea antes que la versiónimpresa de este mes en el Diario de Políticas de Salud Pública, es el primero en examinar exhaustivamente la evidencia científica sobre la seguridad y la eficacia de los cigarrillos electrónicos, también conocidos como e-cigarrillos, dijo Michael Siegel, profesor de de ciencias de la salud de la comunidad en BUSPH. Los dispositivos alimentados por baterías proporcionan dosis libres de tabaco de nicotina en una solución vaporizada.

"Pocos, si alguno, de los productos químicos a los niveles detectados en los cigarrillos electrónicos plantean problemas graves de salud", dijeron los autores. "Aunque la investigación existente no garantiza la conclusión de que los cigarrillos electrónicos son seguros en términos absolutos y otros estudios clínicos adicionales para evaluar globalmente la seguridad de los cigarrillos electrónicos son necesarios, la preponderancia de la evidencia disponible muestra que son mucho más seguros que los cigarrillos de tabaco y comparables en la toxicidad de los productos convencionales de reemplazo de nicotina. "

El informe revisó 16 estudios de laboratorio que identifican los componentes en el líquido y el vapor de cigarrillo electrónico. Los autores encontraron que los niveles de carcinógenos en los cigarrillos electrónicos son hasta 1.000 veces menores que en los cigarrillos de tabaco.