Publicaciones recientes

Honduras: Aún en su casa, ley en Honduras prohíbe fumar, la Ley Antitabaco prohíbe hasta el uso del cigarro electrónico

Ley Antitabaco entra en vigor hoy. Se podrá fumar en espacios públicos o privados abiertos si no hay personas cerca.

Tegucigalpa, Honduras

Pese a que aún no está listo el reglamento, la Ley Especial para el Control del Tabaco cumplió sus seis meses de espera desde su publicación y a partir de hoy comienza su vigencia, castigando severamente a los fumadores que la violenten y a los negocios que permitan fumar o distribuyan cigarrillos sin cumplir sus normas.

Con esta ley es prohibido fumar casi en todos los lugares públicos y privados cerrados o abiertos, particularmente donde existan no fumadores.

El consumidor de tabaco deberá buscar lugares abiertos, públicos o privados, pero debe estar al menos a dos metros de distancia de las personas que no fuman.

Aunque parezca extraño, de acuerdo con la ley, al fumador le es prohibido fumar hasta en su casa si en ella hay personas que no fumen, a menos que el fumador se aísle o esté solo.

Quien contravenga esta ley podrá ser amonestado verbalmente, arrestado y liberado al pagar una multa de un salario mínimo diario, es decir, alrededor de 193 lempiras.

Ihadfa se declara listo

Según Rony Portillo, director del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia, Ihadfa, la ley es clara y completamente vigente; su reglamento estará listo esta semana, pero sus restricciones a partir de hoy deben cumplirse.

A pesar de que la ley es la ley, dijo que desde hace algún tiempo está socializando su aplicación.

En cuanto a fumar en los estadios, dijo que ya se reunió con los presidentes de las barras de los equipos y están apoyando la medida.

“Si alguien fuma en áreas prohibidas se puede denunciar ante la Policía y ésta le llama la atención.

Si hace caso omiso a la advertencia, puede ser detenido y para salir debe pagar multa de medio salario mínimo diario y los comercios pagarán de 5 a 200 salarios mínimos hasta el cierre de negocios. Eso dice la ley y vamos a hacer que se cumpla”, advirtió Portillo.

“Nada de fumar en escuelas, colegios, universidades, centros comerciales, gasolineras, transporte públicos o privados, centros deportivos y culturales.

Si fuman en lugares abiertos como las calles, con tal de que esté a dos metros de quienes no fumen, es permitido”, dijo, aunque reconoció que el proyecto de ley pretendía que la distancia para fumar fuera de 15 metros.

Dejó claro que “la ley no es para quitar enfermedades, sólo defiende los derechos de quienes no fuman, proteger la niñez, la adolescencia y la juventud, se trata de respetar a quienes no fuman tabaco”.

El funcionario opina que el consumo de tabaco causa perjuicios morales.

“El último estudio de septiembre y octubre de 2010 en colegios demuestra que el 48 por ciento de los alumnos toman drogas, entre ellas tabaco; alcohol, 28 por ciento; marihuana, 14 por ciento; y cocaína, ocho por ciento”, dijo el médico que cuantifica a los consumidores.

La primera fábrica europea de cigarrillos electrónicos se ubicará en Linares

Foto: PICASA 2.7/WIKIMEDIA

LINARES (JAÉN), 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La empresa linarense Salmi Ingeniería e Importaciones está a punto de poner en marcha la maquinaria con la que se va a fabricar el primer modelo de cigarrillo electrónico de toda Europa.

Actualmente, esta empresa es la encargada de comercializar los cigarrillos electrónicos Steam Life, destinados a ayudar a dejar de fumar a las personas que así lo deseen y a poder continuar teniendo este hábito dentro de cafeterías y restaurantes, pero su fabricación se realiza actualmente en China.

Según ha señalado a Europa Press el gerente de la empresa, Miguel Ángel Codorniú, --un joven linarense de 27 años que cuenta con una plantilla de 15 trabajadores-- tras conocer este producto en una feria sectorial en Alemania, viajaron a Hong Kong para ver el proceso de funcionamiento y fabricación de los cigarrillos electrónicos, "pero nosotros queríamos hacerle modificaciones para mejorarlo, principalmente, en la batería, el ecualizador* y la boquilla".

"De este modo, hemos conseguido nuestra propia patente, porque hemos cambiado tantos elementos, que es un cigarrillo totalmente nuevo". La intención del equipo que trabaja con Codorniú fue encargar la fabricación de estas nuevas piezas, "pero los costes se nos iban por las nubes", hasta que consiguieron que una de las empresas con la que habían negociado "fabricaran el cigarrillo con nuestra tecnología. Así nació Steam Life".

Chile: El engaño del ministro Jaime Mañalich sobre el cigarrillo electrónico

http://www.youtube.com/watch?v=6Jw0Z3XCYAA

El Fraude del ministro Jaime Mañalich y las Tabacaleras en contra de los cigarrillos electrónicos para recaudar más impuesto y para que el negocio de las tabacaleras de asesinar a personas no pierda seguidores.

La cantidad de nicotina de un cigarro electrónico con una recarga de nicotina alta, es 1/5 de la nicotina que tiene un cigarro tradicional. Un cigarro tradicional tiene aproximadamente 0,7 de nicotina y el cigarro electrónico tiene 0,16.

Otra comparación: Un cigarro tradicional uno lo consume en 15 inhalaciones y esas 15 inhalaciones te proveen 0,7 a 0,9 mg de nicotina. En contraste la recarga de cigarro electrónico en la misma cantidad de inhalaciones te provee 0,16 mg de nicotina.

*Cabe señalar que el cigarro electrónico no trae las sustancias verdaderamente LETALES, sino que sólo trae y OPCIONALMENTE recargas de nicotina de diferentes niveles.

Qué hay detrás de está censura o prohibición arbitraría?

¿Por qué el ministro de salud Jaime Mañalich (o cualquier otro país) está tan ensañado boicotear un producto que ha ayudado, sigue ayudando y ayudará a más personas a dejar el venenoso cigarrillo convencional?

La respuesta es clara y lamentablemente tienen que ver con el famoso dinero.

El presupuesto anual de salud en Chile es de 500 millones de dolares y lo que provee a las arcas fiscales los impuestos generados por el tabaco son 1.500 millones de dolares, eso quiere decir que triplican el presupuesto de salud nacional. (en los demás países las cifras deben ser iguales o más descaradas).

El cigarrillo electrónico en cambio no genera impuesto, es un asunto más que dudoso,derechamente predecible y es obvio que esto tiene que ver por presiones a través de lobbys del área de la política y económica (empresas privadas,multinacionales,etc).

Ya no hay que creerle a NADIE el 100% de lo que diga, ni aunque lo diga de rodillas y ni aunque fuera una "autoridad".

La situación en Chile actualmente (febrero 2011)

EE.UU.- El cigarrillo electrónico es el doble de eficaz que los productos convencionales de remplazo de la nicotina

Los cigarrillos electrónicos son una herramienta "muy prometedora" como ayuda para dejar de fumar, pues consiguen niveles de abstinencia de hasta seis meses, casi el doble de lo que logran los productos convencionales de reemplazo de nicotina, como los chicles o los parches.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Así se desprende de un estudio dirigido por un equipo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (BUSPH), que concluye que estos nuevos dispositivos, un instrumento a pilas que contiene una dosis menor de la nicotina del tabaco en una solución vaporizada, se convertirán en una ayuda "muy eficaz" para los fumadores que quieran dejar de serlo.

El trabajo, que publica el 'American Journal of Preventive Medicine', explica que el 31 por ciento de los encuestados, tras utilizar el cigarrillo electrónico, aseguraban haber dejado de fumar seis meses después de la primera compra del producto.

"Este estudio sugiere que los cigarrillos electrónicos están ayudando a miles de ex-fumadores a mantener el tabaco lejos de sus vidas", señala el autor del estudio, el profesor de Ciencias de la Salud de la BUSPH, Michael Siegel.

España: Cigarro electrónico: 'top ten' de ventas

Los farmacéuticos han notado en el último mes un gran incremento en la compra de cigarrillos sin humo para dejar de fumar o poder hacerlo en los lugares prohibidos por la ley · Salud va a comprobar ahora su efectividad.

Los cigarrillos electrónicos son la única solución para los fumadores que no pueden pasar sin la sensación de tener un cigarro en la mano en bares, restaurantes o discotecas. Además, son una de las terapias elegidas por otros muchos que deciden dejar de fumar haciendo uso de métodos disuasorios como este.

Por su importante 'misión', el cigarro electrónico ha entrado de lleno en el 'top ten' de ventas de productos antitabaco después de la entrada en vigor en enero de la nueva ley. En este mes, la demanda de este producto en las farmacias se ha desbordado y ha pillado también in fragantis a los productores, que han tenido que acelerar su fabricación para poder dar respuesta a la petición de ventas. Aunque en las farmacias sigue habiendo stock, hay algunas en las que faltan recambios y otras que ya piden directamente al fabricante porque en el proveedor habitual se han agotado.

España: Cigarro electrónico, "el fumar se va a acabar"

En los últimos meses han sucedido dos acontecimientos de gran impacto en torno al consumo de tabaco: una subida brutal de los precios, y la implantación de la famosa ley antifumadores (que no antitabaco).

Ambos hechos han llevado a muchos fumadores que hasta ahora no se habían planteado abandonar este vicio, entre los que me encuentro, a buscar alternativas al uso de los cigarrillos. Y finalmente hemos encontrado una alternativa: el cigarro electrónico.

Según las últimas informaciones de las empresas farmacéuticas, las ventas de este producto se han multiplicado por mil en los últimos dos meses, eso sin tener en cuenta las ventas por internet, que van en aumento día a día. ¿Y por qué está siendo un éxito de ventas? Creo que la respuesta es muy sencilla: porque funciona. Y funciona, a pesar de las opiniones en contra aparecidas en las últimas semanas en los medios de comunicación, realizadas por "expertos" que desconocen completamente el producto (entre ellos, increíblemente, algún miembro de la OCU).

Estos "expertos" se basan principalmente en la falta de estudios sobre los resultados de su utilización a largo plazo y el desconocimiento de su composición, y están equivocados: la composición de las sustancias que se inhalan con el cigarrillo electrónico es públicamente conocida –se trata de cuatro sencillos componentes que se adquieren en cualquier farmacia, más un "quinto elemento" que sería la nicotina en caso de que se desee añadirla–. Y los resultados que a mí personalmente me interesan en este momento son los que se obtienen a corto plazo: reducción al 100% del consumo de tabaco en unos pocos días (sé incluso de gente que lo ha dejado completamente desde el primer día de utilización) sin sufrir ningún tipo de ansiedad y además sin dañar en absoluto la salud de las personas que se encuentran a mi alrededor. Por otro lado, creo recordar que se conocen perfectamente los resultados a largo plazo del consumo de tabaco (¿mata?), y no he visto todavía que se haya prohibido su comercialización.

Atomizador Joye 306 de baja resistencia (LR)

Últimamente he tenido una extraña necesidad de sentir un golpe mas fuerte en la garganta cuando vapeo, tal vez sea por que he bajado un poco la concentración de nicotina que usaba, a pesar de que ya había usado anteriormente los atomizadores de baja resistencia (LR) nunca había sido "fan" realmente de ellos, sin embargo, en mi último pedido a China incluí un par de atomizadores Joye 306 LR y Joye 510 LR (de estos últimos hablaré en otra ocasión).

El modejo Joye 306 es un super mini que trae una batería muy pequeña, sin embargo, los atomizadores son compatibles con cualquier batería 510, incluido el eGo o un MOD con este tipo de conexión.

Atomizador Joye 306
Atomizador Joye 306

El atomizador es expuesto, esto quiere decir que el puente está a la vista al quitar el cartucho, los cartuchos son también demasiado pequeños, aunque yo no los uso ya que prefiero "vapear en seco" o drippear como también se le conoce, esto consiste en poner un par de gotas de liquido directamente en el puente del atomizador.

Aumenta un 800% la venta de cigarrillos electrónicos en enero respecto a 2010

Madrid (Efe).- El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado un 800 por cien en enero de este año respecto al mismo mes de 2010, según los datos facilitados hoy por la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR).

Además, durante el primer mes de vigencia de la nueva ley antitabaco, que prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados, las ventas de productos sustitutivos del tabaco (parches, chicles y medicamentos que no precisan receta) se han incrementado en un 39,9 por ciento en el mismo periodo.

También la venta de medicamentos de prescripción (con receta médica) ha subido un 145,6% en enero respecto al mismo mes del año anterior.

FEDIFAR ha elaborado estos datos a partir de una muestra de 8 empresas de distribución farmacéutica, que representan más del 60 por ciento del mercado.