Publicaciones recientes

El cigarrillo electrónico está viviendo un auge en Alemania.

Las apariencias engañan - este cigarrillo no huele, ni daña.
Este invento promete tener el mismo sabor y aspecto de un cigarrillo convencional, pero no dañar la salud.

Fumar es dañino para la salud. Fumar puede causar la muerte. Fumar es peligroso, tanto para el fumador, como para su entorno. Sobre todo porque en la combustión del tabaco ocurren casi 4.000 enlaces químicos que son aspirados, cientos de ellos son altamente tóxicos y unos 50 entre éstos son cancerígenos. Pero, según los fumadores, el fumar es un placer al cual la mayoría de ellos no quiere renunciar – a sabiendas de los riesgos que esto implica.

Cada vez más fumadores descubren ahora el cigarrillo electrónico. Este “pitillo” artificial, hecho de plástico, parece un juguete. Está compuesto de una pila recargable, un cartucho intercambiable, que contiene un líquido, y un vaporizador eléctrico.

Líquido en lugar de tabaco

Si se da una pitada a este cigarrillo, se enciende un diodo luminiscente en la punta del mismo y cada vez se evapora una pequeña cantidad del líquido. Pequeñas nubes salen de la boca del fumador, casi como ocurre al fumar un cigarrillo convencional. Sólo que estos cigarros no huelen a nada, ya que no despiden humo, sino vapor. Lo que se quema no es tabaco, sino que lo que se evapora es un líquido, compuesto sobre todo de agua, glicol de propileno (encargado de producir el “efecto niebla”) y un concentrado de nicotina.

El e-cigarrillo está compuesto de un diodo de luz, una pila recargable, un vaporizador y un cartucho con líquido aromatizador.El e-cigarrillo está compuesto de un diodo de luz, una pila recargable, un vaporizador y un cartucho con líquido aromatizador.

Trascendental investigación destaca el potencial de los cigarrillos electrónicos

Un estudio realizado en la Unidad de Investigación de los ensayos clínicos (Clinical Trials Research Unit) ha sido publicado en una revista líder, "Tobacco Control", y muestra por primera vez que la nicotina entregada a través del "cigarrillo electrónico" puede ayudar a reducir el deseo de fumar.

"Los cigarrillos electrónicos que hemos probado parecen ser tan eficaces como un inhalador de nicotina, la terapia estándar de reemplazo en la reducción del deseo de fumar y aliviar los síntomas de abstinencia de cigarrillos", dice el investigador principal, Profesor Chris Bullen, director del CTRU.

Los cigarros electrónicos son dispositivos de suministro de nicotina que se asemejan a los cigarrillos, pero no contienen tabaco. Liberan una dosis pequeña de nicotina con cada inhalación. Ya están disponibles en el mercado en muchos países, pero ha habido pocos estudios clínicos hasta la fecha. Cigarrillos electrónicos con nicotina no están disponibles comercialmente en Nueva Zelanda, pero están disponibles en Internet y las variedades sin nicotina se venden en las tiendas.

"Los cigarrillos electrónicos son muy populares en los Estados Unidos y Asia donde la gente dice comprarlos para reducir el costo del consumo de tabaco, el uso en lugares libres de humo, reducir el consumo de cigarrillos, aliviar los síntomas de abstinencia del tabaco y ayudarse a dejar de fumar. Pero este es el primer estudio clínico reputable que examina en realidad su efecto en los fumadores. ", Dice el Dr. Bullen.

El estudio comparó a 40 fumadores adultos que en diferentes días utilizaron un cigarrillo electrónico Ruyan ® V8 con nicotina o bien placebo (sin nicotina), un inhalador de nicotina Nicorette ®, o sus cigarrillos habituales.

Fue diseñado principalmente para medir el efecto del uso del cigarrillo electrónico en el deseo de fumar, pero también examinó el impacto de los síntomas de abstinencia de fumar y la aceptabilidad de los dispositivos por los usuarios.

"El dispositivo entrega nicotina en el torrente sanguíneo en forma similar a como lo hace un inhalador, reduce el deseo de fumar, y fue aceptado por la mayoría de los usuarios", dice el Dr. Bullen. "En general, el cigarrillo electrónico parecía ser tan bueno como el inhalador en términos de reducir el deseo de fumar y aliviar los síntomas de abstinencia. Los que entregaban nicotina también tuvieron un efecto más fuerte que los que entregaban placebo. "

Colima pionero en cigarro electrónico

Empresarios norteamericanos han seleccionado al estado de Colima para el lanzamiento del cigarro electrónico a partir del mes de septiembre, el cual, ayuda a controlar la dependencia o adicción al tabaco, generando salud y bienestar a las personas.

María Márquez Espíritu, representante de la empresa Myinlife, dio a conocer que ella como colimense, propuso como plan piloto a Colima, por su ser su estado natal, se trata de un cigarro electrónico inventado con el propósito de no dañar más al planeta, porque no tiene contaminantes como los que tiene el tabaco. “El cigarro electrónico no da cáncer, se puede fumar en cualquier parte sin que se le prohíba, a parte trae un estuche recargable”.

Venezuela: No está aprobada la venta o promoción de cigarrillos electrónicos

(22.06.11).- El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud exhorta a la población en general a no adquirir los llamados “cigarrillos electrónicos”, por cuanto no ha sido clínicamente comprobada su eficacia en el tratamiento para dejar de fumar, ni se han descartado posibles efectos nocivos en la salud.

Ante este escenario y en resguardo del bienestar colectivo, las autoridades sanitarias alertan además a los profesionales de la salud, comerciantes, importadores, distribuidores y similares que dicho producto no posee registro sanitario otorgado por el MPPS, de manera que su venta, promoción y comercialización no están autorizadas.

El SACS invita a la ciudanía a mantenerse vigilantes respecto a los citados dispositivos y a formular las denuncias sobre su venta ilegal ante la Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos, Coordinación de Productos Derivados del Tabaco que funciona en el piso 3 oficina 335 de la sede ministerial (Edif. Sur del Centro Simón Bolívar). También pueden llamar al 0212-4080510 / 0675 / 0519, o bien enviar un correo a [email protected].

España: La mayoría de los cigarrillos electrónicos tienen publicidad y etiquetado engañosos

Salud solicitará al Gobierno que este producto sea considerado como fármaco.

La Consejería de Salud ha hecho caso a las constantes muestras de preocupación procedentes de las sociedades científicas de Andalucía sobre el escaso control existente sobre las empresas que venden cigarrillos electrónicos y, tras realizar un estudio, ha concluido que la "mayoría" de las marcas analizadas incumplen el reglamento general de etiquetado, presentación y publicidad. El trabajo de campo realizado por el Laboratorio del Tabaco de la Junta de Andalucía sobre 17 muestras líquidas y 11 cartuchos, a fin de evitar posibles fraudes y efectos adversos, también se detectó que el 42% de las marcas analizadas presentan dietilenglicol en su composición, aunque las cantidades detectadas no suponen un riesgo para la salud.

Un cigarrillo electrónico para las redes sociales

Blu e-cigarette es un dispositivo que permite 'fumar' vapor de agua y que vibra y parpadea cuando detecta a otro usuario a su alcance.

Los e-cigarrillos de Blu se comunican con otros dispositivos. Los e-cigarrillos de Blu se comunican con otros dispositivos.

Los fabricantes de dispositivos llevan años agregando capacidades de comunicación inalámbrica a sus productos, como móviles, teléfonos inteligentes, ordenadores e incluso coches y neveras. Ahora lo están haciendo con los cigarrillos, según publica el diario The New York Times. Blu, un fabricante estadounidense de cigarrillos electrónicos que liberan vapor cargado de nicotina en lugar de humo, ha desarrollado unos paquetes especiales de cigarrillos electrónicos que incorporan sensores que permiten a los usuarios saber cuándo se encuentran cerca de otros 'e-fumadores'.

"El 'e-cigarrillo' tiene ventajas evidentes frente a sus homólogos tradicionales", apunta Jason Healy, fundador de Blu, en el diario. "Permite a los usuarios evitar la prohibición de fumar en lugares públicos, ya que sólo libera vapor de agua". Estos nuevos "paquetes inteligentes", que saldrán a la venta en junio por 80 dólares (56 euros) por cada paquete de cinco e-cigarrillos, están equipadas con dispositivos que emiten y buscan señales de radio de otros paquetes. Cuando dos e-cigarrillos se encuentran a unos 15 metros, los paquetes comienzan a vibración y su luz azul comienza a parpadear.

Nueva Zelanda: Los cigarrillos electrónicos más seguro que el tabaco, dice el ministerio de salud

Nota: Traducido por Google.

El Ministerio de Salud ha declarado que los cigarrillos electrónicos son "mucho más seguro" que el tabaco de fumar.

La declaración - enviada a los diputados - ha sido bien recibida por el  presidente de "End Smoking" el Dr. Murray Laugesen, que está investigando los cigarrillos electrónicos como una herramienta para dejar de fumar.

"End Smoking NZ felicita al Ministerio de Salud de Nueva Zelanda sobre la posibilidad de ser el primer ministerio de la salud en reconocer que los cigarrillos electrónicos son más seguros que fumar."

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos a batería que puede entregar nicotina en una niebla de vapor, en lugar de en el humo del tabaco. Hay debate sobre si deben ser tratados jurídicamente como un producto de  "recreación" como el tabaco, o como un medicamento para ayudar a las personas dejar de fumar.

El ministerio considera que son un medicamento no aprobado y dice que su distribución sería un delito.

También le dijo al comité de salud: "Debido a que el cigarrillo electrónico sólo entrega nicotina ... sin los 4000 otros productos químicos en el humo del tabaco, es mucho más seguro que fumar."

"Los riesgos para los fumadores de la nicotina pura, entregada en la dosis vista con el cigarrillo electrónico y las terapias de reemplazo de nicotina, son extremadamente bajos".

Argentina prohíbe comercialización de cigarrillo electrónico

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (Anmat), prohibió la comercialización y uso en la Argentina del denominado "cigarrillo electrónico".

El organismo justificó la determinación en el argumento de que tales productos podrían perpetuar la conducta de fumar, según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La disposición, publicada este lunes en el Boletín Oficial, prohíbe la importación, distribución, comercialización y la publicidad o cualquier modalidad de promoción en todo el territorio nacional del sistema electrónico de administración de nicotina denominado "Cigarrillo Electrónico". Además, se extendió dicha prohibición a todo tipo de accesorio para dicho sistema o dispositivo, como a cartuchos conteniendo nicotina.

USA: La batalla está ganada

Siguiendo con la "saga" de esta guerra del cigarrillo electrónico en Estados Unidos, hoy les presento el capítulo final de la batalla entre NJOY y la FDA:

Autoridades sanitarias de EU informaron que planean regular los cigarrillos electrónicos sin humo como productos de tabaco y que no tratará de regularlos con las reglas más estrictas que aplican a dispositivos que suministran fármacos.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dijo en una carta que planea proponer cambios de lineamientos para tratar los cigarrillos electrónicos de la misma manera que los cigarrillos tradicionales y otros productos de tabaco.

La nueva tendencia: Epower

Hasta el momento son pocos los modelos de fábrica que han recogido las ideas producidas por los moders, entre los mods más populares es una característica constante el poder utilizar baterías de litio en diferentes configuraciones, medidas, voltajes y capacidades, estás baterías de litio son mucho más baratas que las especiales que usa cualquier modelo de cigarro electrónico.

Otra característica de los mods comerciales es que pueden llegar a ser bastante caros, grandes, pesados y otros no tienen una calidad estándar, además de que el nivel de producción puede ser insuficiente para la demanda.

Pero ahora una fábrica nueva en China ha comenzado a producir un modelo que recoge buenas ideas de los moders y produce un modelo estandarizado que utiliza baterías externas, es modular y tiene un excelente precio.

El modelo tiene la forma de un eGo, con una diferencia de milímetros en su grosor y de 3cm. (aprox.) en su longitud, utiliza baterías 14650 de 1050mAh (que cuestan en promedio $6 dólares el par) y tiene conexión para atomizadores 510.

Modelo Epower
Modelo Epower