Metido en la piel de un superhéroe de Marvel, conserva el misterio y la intensidad de hace 20 años, cuando 'Pulp Fiction' lo convirtió en una estrella tardía. Activista contra el racismo y votante de Obama, Samuel L. Jackson es ahora un 'indignado'.
El móvil, en una mano; un cigarrillo electrónico, en la otra. Así se distrae Samuel L. Jackson en una habitación de hotel en Los Ángeles. A sus 63 años, es lo que el tópico define como un dandi. Pero a él nunca le toca hacer ese papel en el cine. Su especialidad es el tipo duro que encadena tacos al cual sublimó en Pulp fiction o Jackie Brown.
Ahora, Jackson vuelve a ponerse en la piel del espía Nick Fury, al que ya interpretó en Iron Man y su secuela, Los Vengadores. A Jackson le han correspondido los galones de líder en un reparto lleno de estrellas como Robert Downey Jr., Scarlett Johansson o Chris Hemsworth.
La compañía con mejores ventas de cigarrillos electrónicos, Blu Cigs, ha sido recientemente adquirida por la tercera compañía tabacalera más grande de los Estados Unidos, Lorillard. La transacción por $135 millones de dólares, es parte de una estrategia que busca alternativas a los cigarrillos convencionales por el reciente declive de la demanda de tabaco.
El pasado 25 de Abril, Lorillard Inc. Ha anunciado la adquisición de todos los bienes de la marca americana proveedora de cigarrillos electrónicos Blu Cigs, por la cantidad de $135 millones de dólares en efectivo. La compañía de cigarrillos electrónicos conservará su equipo administrativo, así como sus cuarteles centrales en Charlotte, Carolina del Norte, "Blu Cigs, es la alternativa perfecta para nosotros para participar en el mercado libre de humo, pero a la manera de Lorillard.
Ya que, los cigarrillos electrónicos ofrecen muchos de los beneficios de otros productos libres de humo, pero lo hacen de una forma que resulta familiar y disfrutable para los consumidores adultos actuales de cigarrillos tradicionales.
Nosotros creemos que la compañía Blu Cigs, se verá beneficiada por la experiencia en la infraestructura de regulación y ventas necesaria de Lorillar Co. Y la categoría para alcanzar su máximo potencial de una manera responsable”, así lo dijo Murray S. Kessler, presidente de Lorillard inc.
Caracas, 29 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela amenazó con sancionar con multas de hasta 8.400 dólares a quienes distribuyan o promocionen el denominado cigarrillo electrónico, prohibido en el país por no tener los permisos ni los registros sanitarios correspondientes.
Fuentes del Ministerio de Salud indicaron hoy a Efe que el Gobierno venezolano ha retomado una campaña que lanzó en junio del año pasado contra este producto porque considera que no se ha demostrado clínicamente "eficacia" y "tampoco se ha verificado la calidad e inocuidad de sus ingredientes".
Las fuentes indicaron que el relanzamiento de la campaña se produce tras detectarse un "repunte" en el uso y distribución de este dispositivo.
"Hay muchos establecimientos que están vendiendo estos productos, que existen también en la venta informal en algunos quioscos. No tenemos cifras del repunte, pero sí que ha habido algunas denuncias esporádicas", agregaron.
En junio de 2011, el Gobierno venezolano prohibió el uso y la comercialización del cigarrillo electrónico después de que ninguno de estos productos se hubiera registrado ante el Ministerio de Salud.
Tras análisis del producto realizados por el Instituto Nacional de Higiene, el Ministerio de Salud consideró que hay dosis mayores de nicotina de las que el producto anuncia y "se desconoce" la composición del gel que compone estos productos.
El Gobierno impondrá multas de 200 unidades tributarias (18.000 bolívares o 4.186 dólares) a quienes distribuyan a promocionen el cigarrillo electrónico, y 400 en el caso de reincidencia (36.000 bolívares o 8.372 dólares), indicaron las mismas fuentes a Efe.
El Ministerio de Salud de Venezuela (Mpps) prohibió la venta de cigarrillos electrónicos en el país y solicitó a los consumidores abstenerse de adquirir estos productos por cualquier, además de denunciar su expendio ante las autoridades competentes.
El Ministerio informó a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) que no está autorizada la venta, promoción y comercialización de los dispositivos conocidos como “cigarrillos electrónicos”, por lo que exhorta a la población en general a no adquirirlos.
De esta manera, enviaron un alerta a los consumidores, profesionales de la salud, importadores, distribuidores y similares a evitar el comercio de los productos.
El MPPS advirtió que dicho aparato no posee registro o autorización sanitaria, por lo que su comercialización en establecimientos comerciales o en internet está al margen de la ley.
Además, tampoco se ha demostrado la eficacia ni los efectos terapéuticos de los cigarrillos electrónicos en el tratamiento para dejar de fumar.
Utilizando la misma tecnología que se utiliza en nuestros vapeadores pero en un empaque que parece más una barra de caramelo que un cigarrillo, llega Vaportrim, un dispositivo enfocado en ayudar a bajar de peso.
Vaportrim dice satisfacer los antojos al proporcionar sabor y aroma cuando es inhalado, produce un ligero vapor que supuestamente hará que se pase el antojo. Vaportrim cuenta con una gama de 14 sabores que van desde el pay de manzana hasta la piña colada y asegura que utilizándolos se perderá peso.
Como muestra de solidaridad con Julio Alemán, aquejado de cáncer de pulmón a causa de su adicción al tabaco, el elenco y la producción de "Perfume de Gardenia" se han unido para evitar fumar en las instalaciones del teatro y han recurrido al cigarrillo electrónico.
"Todo el mundo apoyando a don Julio andamos con el cigarro electrónico; nos solidarizamos con él y ya no hay tabaco por los camerinos. Es una gran persona, lo adoramos y se merece este apoyo y mucho más", comentó "La Tetanic" al diario Basta.
Guadalajara, Jalisco.- El pasado viernes por la noche, el reconocido actor Julio Alemán, se reencontró con el público tapatío actuando en la obra "Perfume de Gardenia", y en donde también comentó que a pesar de su enfermedad, está agradecido con Dios.
Contento por estar en tierras tapatías, el señor Alemán ha podido hablar con algunos integrantes de su familia que se encuentran en dicho territorio, "aquí tengo un hermano viviendo que hace mucho tiempo no veía, vi a mi hermano, a mi cuñada, a mis sobrinos, así que estoy en familia... tengo 55 años trabajando como actor y la gente siempre ha sido bondadosa conmigo y me recibe bien".
Afirma también que con tantos años de carrera, ya lo toma como un juego, jugar a que es alguien más, porque si lo tomara como obligación: "Es un juego para mí, si yo no hago mi trabajo qué hago en mi casa, me aburro solito en mi casa, ya me hubieran mandado a un asilo si yo estuviera en otra carrera, no, estoy muy contento trabajando porque me siento a gusto, me siento contento, me siento sano a pesar de que me han dictaminado un cáncer en el pulmón, yo estoy pensando en que no lo tengo, estoy haciendo todo lo posible por contradecir para que mi mente mande a mi cuerpo, no mi cuerpo a mi mente".
"Para mí no tengo nada aunque el doctor me enseñe la fotografía y me diga sí aquí lo tienes, pero eso ayuda a que yo confíe en el doctor y que el doctor confíe en mí y que me ayude el medicamento que me está dando en quimioterapia y ayude a destruir algo que ambos no queremos", comenta sobre sus tratamientos.
La venta de cigarrillos electrónicos en farmacias ha aumentado un 50,6 por ciento en el último año, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco que prohíbe fumar en cualquier bar o restaurante, según datos de la Federación Española de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR).
Los medicamentos de prescripción médica para dejar de fumar también se han vendido más en 2011 mientras que, por contra, se ha producido un descenso del 9 por ciento en la venta de productos sustitutivos como los chicles, los parches de nicotina o algunos medicamentos que no precisan de receta médica.
En concreto, y según los datos recabados por FEDIFAR a partir de los datos de doce empresas asociadas a esta federación que representan el 63 por ciento del mercado, desde enero a noviembre de 2011 se vendieron 233.525 cigarrillos electrónicos, frente a las 154.996 del mismo periodo del año anterior.
Asimismo, en el último año se vendieron un total de 621.105 productos sustitutivos del tabaco, frente a los 682.744 de 2010. Pese a esta bajada, estos productos siguen siendo los más reclamados por los fumadores para dejar el tabaco, seguidos de los medicamentos con prescripción.
De estos productos se vendieron 570.500 unidades de enero a noviembre, frente a las 512.876 del mismo periodo del año anterior.
Si desea tener un trabajo verdaderamente frustrante en el área de la salud pública, intente hacer que la gente deje de fumar. Incluso cuando los investigadores combinan asesoramiento y estímulo con parches con nicotina y chicles, pocos fumadores lo dejan.
Recientemente, sin embargo, investigadores en Italia tuvieron más éxito haciendo menos. Un equipo dirigido por Riccardo Polosa de la Universidad de Catania reclutó a 40 fumadores empedernidos - los que habían rechazado una plaza libre en un programa para dejar de fumar - y simplemente les dio un gadget que ya está disponible en tiendas por $50. Este cigarrillo electrónico, o e-cigarrillo-, contiene un pequeño depósito con solución líquida de nicotina que se evapora para formar un aerosol.
El usuario "vapea", o inhala el vapor, para obtener una dosis de nicotina adictiva (y la familiar sensación de llevar un cigarrillo a la boca) sin las sustancias nocivas en el humo del cigarrillo.
Después de seis meses, más de la mitad de los sujetos en el experimento del Dr. Polosa habían cortado su consumo de cigarrillos regulares por lo menos el 50 por ciento. Casi una cuarta parte lo habían dejado por completo. Aunque esto fue sólo un pequeño estudio piloto, los resultados concuerdan con otras evidencias animadoras y fortalece las esperanzas de que estos cigarrillos electrónicos podrían ser la herramienta más efectiva para reducir el número de muertes mundial por tabaquismo.
Pero hay un poderoso grupo trabajando en contra de esta innovación - y no son las grandes tabacaleras. Es una coalición de funcionarios del gobierno y los grupos anti-tabaco que han estado advirtiendo sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos y tratando de prohibir su venta.
¡Queremos saber de ti! Si estás interesado en publicidad, colaboraciones o cualquier otro asunto, contáctanos. Valoramos tu participación para enriquecer la comunidad Vapeadores. ¡Esperamos tu mensaje!