La FDA y su campaña de miedo

Recientemente la FDA (Food and Drug Administration [Administración de Fármacos y Alimentos en español]) anunció en una rueda de prensa los resultados que obtuvo al estudiar cartuchos de dos marcas de cigarrillos electrónicos que se comercializan en Estado Unidos, NJOY y Smoking Everywhere.
Según dio a conocer, en los resultados encontró que uno de los cartuchos de la marca Smoking Everywhere específicamente el denominado 555 high contenía 1% de Dietilenglicol, un compuesto que es tóxico y del cual esta agencia solo permite que los productos contengan el 0.2% en una mezcla de glicoles de este compuesto.
El Dietilenglicol ha sido mas conocido recientemente por el público en general debido a un escándalo con pasta de dientes de China que lo contenía, en esa ocasión esta agencia emitió una alerta sanitaria con respecto a dichas pastas de dientes.
La FDA encontró también compuestos catalogados como cancerígenos llamados Tobacco Specific Nitrosamines o TSNA (Nitrosaminas Específicas del Tabaco) tales como Cotinine, Anabasine, Myosmine y β-nicotyrine.
Debido a la alerta emitida por la FDA respecto a que el público debe evitar el uso de los cigarrillos electrónicos, varias comisiones estatales en México copiaron esta alerta y la emitieron tal cual, cuando ni siquiera han hecho sus propias pruebas, la FDA y estas agencias estatales están condenando rotundamente el uso de los cigarrillos electrónicos basados en información a lo menos cuestionable, ya que la FDA dijo que había encontrado TSNAs pero lo que no dijo es que las cantidades encontradas son inferiores al límite de cuantificación, en otras palabras... son solo rastros de Nitrosaminas y además están presentes a un nivel menor que en el Nicotrol (Tratamiento farmacéutico que contiene nicotina para dejar de fumar) según su propio estudio; Esto se puede comprobar en el siguiente extracto del estudio realizado por la FDA y que yo me tomé la libertad de traducir dos partes muy importantes de este:
Estos rastros no es extraño encontrarlos en la nicotina derivada del tabaco, incluso los tratamientos farmaceúticos para dejar de fumar los contienen, esto es debido a que toda la nicotina usada tanto en los cigarrillos electrónicos como en parches, chicles e inhaladores farmaceúticos (Nicotrol) proviene del tabaco, lo importante no es encontrarlos, sino en que cantidades están presentes ya que las Nitrosaminas se encuentran incluso en alimentos http://www.food-info.net/es/qa/qa-saf78.htm
Es evidente que detrás de esta campaña de desprestigio existen intereses económicos muy grandes, ya que el concepto del cigarrillo electrónico permite disfrutar de una droga muy similar en sus efectos a la cafeína evitando los riesgos de quemar tabaco para poder consumirla, pero mas aún, los gobiernos, empresas farmaceúticas y las tabacaleras perderían miles de millones de dolares si los fumadores del mundo se cambiaran a esta nueva forma de consumir nicotina, es evidente que estos grupos tratarán por todos los medios de evitar el uso de los cigarrillos electrónicos por lo menos hasta que puedan hacer dinero o cobrar impuestos por ellos.
Es en demasía absurdo lo que la FDA está recomendando, no solo porque debido a la forma en que presentó la información es evidente que lo que pretendía era generar miedo entre la población diciendo que encontró cancerígenos pero sin decir que los niveles son mínimos y que posiblemente no sean suficientes para causar problemas de salud, pero además, atacó el concepto, el concepto de vaporizar nicotina líquida, cuando es extremadamente evidente incluso basándose en sus propios resultados que la cantidad de químicos que contiene el líquido para vaporizar es INFINITAMENTE menos dañina que las que se encuentran en un cigarro normal, la FDA debería haber hecho su estudio pero tomando como referencia los químicos y cantidades de estos encontrados en un cigarro normal, entonces sí veríamos la tremenda diferencia entre fumar y vapear.
Emitir una alerta diciendo que la gente debe abstenerse de usar los cigarrillos electrónicos debido a que en un cartucho se encontró Dietilenglicol y que encontraron rastros de Nitrosaminas, es equivalente a recomendar que la gente debe evitar usar pasta de dientes debido a que en algunos productos se encontraron niveles altos de Dietilenglicol, lo cual sería totalmente absurdo.
¿Porque la FDA no estudió si los químicos en el cigarrillo electrónico y las cantidades de estos son mas o menos dañinos que los químicos encontrados en los cigarros normales?
¿Porqué su alerta no fue en el sentido de no usar productos de Smoking Everywhere y en específico el 555 high, pero sin embargo condenó el concepto entero de vaporizar nicotina en lugar de quemar tabaco?
Nosotros como consumidores y personas educadas y responsables deberíamos tener el derecho de decidir si usamos el cigarrillo electrónico o no y nadie debería prohibir su venta en ningún lugar del mundo sobre todo si no tienen ninguna evidencia firme de que pudiera ser dañino para terceras personas, si este producto no daña a los demás ¿Porqué motivo deberían de prohibir su venta?
El argumento que exponen es que podría causar problemas para la salud, pero toda persona debería ser libre de hacer con su cuerpo lo que mejor le plazca siempre y cuando no afecte a terceros, bajo ese absurdo argumento deberían estar prohibidos todos los deportes extremos e incluso el boxeo.
El otro argumento es que causa adicción, pero entonces, deberían prohibir también el alcohol, la cafeína, el chocolate, el azúcar, la comida grasosa, la pornografía y hasta el sexo a los cuales millones de personas son adictas (tal vez deberían incluso prohibir el Internet o la televisión).
En conclusión, los resultados de los estudios conducidos por la FDA no son suficientes para decir si el líquido utilizado en los cigarrillos electrónicos es dañino o no, tampoco dice que el cigarrillo electrónico sea peor que fumar, lo que es evidente es que usándolos se están evitando miles de químicos que contienen los cigarros normales, LOS CUALES SI ESTÁ PERMITIDO VENDERLOS.
Anexo íntegro el estudio realizado por la FDA (en inglés) para que usted que está preocupado por las recientes noticias amarillistas que ASEGURAN que los cigarrillos electrónicos causan cáncer ( http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2009/07/29/puebla/sal120.php ) lo lea a conciencia y decida si quiere usarlos o no.
Estudio de la FDA: http://www.fda.gov/downloads/Drugs/ScienceResearch/UCM173250.pdf
excelente publicacion
definitivamente esta claro que las compañias tabacaleras se podrian ver afectadas con la aceptacion y comercializacion de estos dispositivos ooops eso es lo que no se puede mencionar! jejej
gracias por el aporte amigo
salu2...
Coincido con Alpa. Excelente publicación.
En mi país (Argentina) hace ya algún tiempo que se prohibió la comercialización de cigarrillos electrónicos.
Para tal fin se baso no solo en los "estudios" de la FDA sino también propuso burradas como "no están comprobados los beneficios del cigarrillo electrónico".
Todos los vapeadores opinamos lo mismo, cuando se les ocurra alguna manera de regularlos y cobrar impuestos van a dejarnos vapear en paz!!!! Por lo pronto hay que arreglárselas con los proveedores que tenemos.
Saludos!!!
Excelente artículo, Paul!
Gracias Ruth, saludos.
FALTAN LAS PAGINAS 5 Y 8
Yo las veo todas pero puedes descargar el documento completo en PDF que está publicado en la página de la FDA: http://www.fda.gov/downloads/Drugs/ScienceResearch/UCM173250.pdf
Buenas Paul, interesante tus reflexiones y la recopilación de los articulos. En este momento estoy pasando por crisis de abstinencia producto de intentar de dejar el cigarrillo, y como todo tabaco-adicto, se me ha hecho muy dificil.
Me han regalado un e-cigarrette de la marca Vapor123, pero todavia no comprendo bien su uso, basicamente como es el fill de la capsula, ¿si solo debo agregar las 8 gotas del liquido para vapear, o si debe agrgarsele agua?
Te agradeceré a ti o quien quiera contestar mi pregunta de como debo llenar la capsula correctamente para no dañar el vapeador.
Atte,
Luis
Hola Luis,
Te aseguro que el cigarro electrónico es muy efectivo para dejar de fumar sin pasar por el síndrome de abstinencia.
Sobre tu pregunta, hay muchas marcas, pero lo importante es el modelo, busqué el que comentas pero no estoy seguro si es el que vi o se trate de algún otro equipo, supongo que lo más probable es que el que tienes use claromizadores (un depósito transparente con unas mechas blancas), si es así, con 8 gotas no llenas el depósito, debes llenarlo hasta el primer borde del poste central sin llegar hasta donde salen las mechas, debes usar solamente líquido, no le debes agregar agua.
Espero haberte podido resolver la duda, te invito a que sigas leyendo sobre el tema y verás que no es tan difícil usarlos, también te recomiendo que veas este video: http://www.vapeadores.com/2013/10/guia-en-video-de-iniciacion-al-vapeo/
Saludos.
Muchas gracias Paul, en efecto es el modelo con mechas blancas que actuan como resistencia, y al generar calor despendren el vapor aromatizado. Seguí tu consejo y llené hasta el primer borde, que es como 0.2 ml.
Agradezco tus consejos, y estaré pendiente de más información sobre el mundo del Vapeo.
Luis M.
Muy bien Luis, conforme lo vayas usando te irás familiarizando con su funcionamiento, nada más puntualizar con la intención de que lo conozcas un poco mejor:
Las mechas solo sirven para conducir el líquido del depósito a la resistencia que está adentro de una goma de color blanco, las mechas pasan por en medio de la resistencia y salen a los lados por dos ranuras.
0.2 ml parece demasiado poco, quizás quisiste decir 1.2, puedes ponerle un poco más, siempre y cuando el líquido no llegue hasta las ranuras de donde salen las mechas porque si llega podría inundarse por dentro el poste central y eso a veces produce un mal funcionamiento o que llegue líquido hasta tu boca.
Saludos.
hola he estado pensando seriamente en dejar de fumar lo he intentado muchas veces y siempre recaigo alguien me dijo de los cigarros electrónicos solo que no comprendo al 100 su funcionamiento me podrías explicar el mismo y 2 yo soy de Mexico D.F como es que los puedo adquirir en caso de decidirme por este metodo
Su funcionamiento en pocas palabras consiste en calentar un líquido compuesto de propilenglicol, glicerina, nicotina y saborizante hasta el punto de convertirlo en vapor, para conseguirlo se utiliza una batería que calienta una resistencia que está en contacto con el líquido, los más básicos se componen de una batería y un atomizador.
Piensa en los cigarros electrónicos como en las máquinas de "humo" (en realidad es vapor) artificial que se usan en antros, fiestas o conciertos, es exactamente lo mismo pero en miniatura.
Pero checa esto para que te quede todo más claro: http://www.vapeadores.com/2013/10/guia-en-video-de-iniciacion-al-vapeo/
Para conseguirlos la mejor forma y la más barata en México es por Internet, hay varias tiendas que ofrecen buenos productos a buenos precios, checa las que se anuncian en esta página.
Si te decides por este método, lo que yo te aconsejaría es que te informes muy bien porque existe mucha desinformación al respecto, no creas ni todo lo bueno ni todo lo malo, pero sobre todo, usa tu sentido común y cuando leas o escuches algo negativo, investiga todo lo que puedas al respecto, hay muchos intereses económicos de por medio en este asunto, las tabacaleras pierden con el e-cig, las farmacéuticas pierden con el e-cig, los gobiernos y hasta los especialistas en el tratamiento del tabaquismo pierden, si todos los fumadores dejaran de fumar, esos grupos perderían muchísimo dinero.