Joyetech eGo AIO (all in one) - Revisión

Joyetech es una de las compañías con más historia en el mundo del vapeo, muchos de nosotros nos hemos iniciado con alguno de sus dispositivos y esta vez, tengo la oportunidad de probar el Joyetech eGo AIO.
Es increíble la simplicidad con que Joyetech ha diseñado este dispositivo, lo que lo hace especialmente recomendable para vapeadores principiantes, veamos más a detalle sus características.
Diseño del Joyetech eGo AIO:
Todos los componentes del eGo AIO están integrados, así que su diseño está enfocado en la sencillez y la practicidad.
El diseño general de este mod tiene una apariencia bastante minimalista al tener sólo un botón y un puerto USB para cargar la batería.
Desde mi punto de vista, este es uno de los dispositivos con mejor aspecto, de entre todos los que he probado. Así que no puedo más que elogiar su diseño.
Por otro lado, acceder a la parte del tanque y la resistencia es sumamente sencillo, basta con retirar la tapa para poder rellenar el dispositivo.
La boquilla del eGo AIO cuenta con un canal interno en espiral que previene que el líquido se condense.
El tanque del AIO cuenta con iluminación propia con 5 diferentes colores: azul, verde, turquesa, amarillo y rojo. Por supuesto que esto no añade nada a la funcionalidad del dispositivo, pero se ve estupendo.
Además, es una característica que ayuda a personalizar el mod de acuerdo con los gustos de cada vapeador.
El eGo AIO está considerado como un vape pen, lo que le da una gran portabilidad y gracias a la completa integración de sus componentes se puede llevar en el bolsillo sin preocuparse por derrames de líquido.
Este dispositivo está equipado con una batería interna de 1500 mAh lo que le da una durabilidad considerable, en mi experiencia, lo he podido usar de manera regular durante un día completo sin tener que recargarlo.
Sin embargo, en caso de ser necesario, cuenta con un puerto USB para cargar la batería y considero que lo hace bastante rápido.
Funciones del Joyetech eGo AIO:
Como en el caso de la mayoría de los kits de inicio, el eGo AIO funciona únicamente con una potencia preestablecida basada en el tipo de batería y la resistencia con la que viene equipado.
Lo anterior no significa que no se pueda obtener una cantidad de vapor muy considerable y de buena densidad. De hecho, este es uno de los mejores dispositivos de este tipo que he probado y uno de los que producen una mayor cantidad de vapor.
El eGo AIO viene con dos resistencias de acero inoxidable a 0.6 ohms, así que no presenta demasiada variabilidad en la cantidad de vapor que produce.
Sin embargo, al utilizar este tipo de resistencias, teóricamente es posible utilizar otras de la gama eGo.
Esta es sólo una opción, ya que con las resistencias que vienen en el kit del eGo AIO se obtiene un vapeo bastante bueno, sobre todo si se elige como la primera alternativa para comenzar en el mundo del vapeo.
Para comenzar a utilizar el dispositivo, hay que instalar la resistencia, basta con colocarla en su sitio, rellenar el compartimento de líquido para vapear, colocar la tapa superior y la boquilla. Eso es todo, sin duda la simplicidad es significativa en el eGo AIO.
El Joyetech eGo AIO, tiene la típica función de encendido y apagado presionando cinco veces el botón de encendido.
Para cambiar el color de la iluminación del tanque basta con dejar presionado el botón de encendido hasta que la luz se mantenga estática, luego hay que presionar una vez el botón para ir cambiando entre los colores hasta llegar al que se desea.
Rendimiento del Joyetech eGo AIO:
Muchos vapeadores consideran este tipo de dispositivos como mods de segunda categoría debido a que cuentan con muy pocas funciones y están diseñados para usuarios principiantes.
Sin embargo, mi experiencia con el eGo AIO prueba que esta no es una regla que se aplica a todos los dispositivos de inicio, ya que este mod produce uno de los sabores más intensos que he probado hasta el momento.
No puedo decir que no estoy sorprendido, porque francamente no esperaba demasiado.
Además, la cantidad de vapor que produce también es bastante abundante y densa. En general la experiencia de vapeo es muy satisfactoria.
Conclusión:
En general, si se es nuevo en el mundo de vapeo y se encuentran dificultades a la hora de decidir el mejor dispositivo para comenzar, considero que el eGo AIO es una de las mejores opciones.
Es un mod completamente libre de inconvenientes que ofrece una experiencia de vapeo muy satisfactoria.
Aunado a esto, es remarcable su diseño integrado, la facilidad con la que se ensamblan los componentes de la resistencia y la manera tan sencilla de rellenarse.
Además de su boquilla que previene la condensación, por todo esto, es difícil no estar encantado con el eGo AIO.
Incluso cuando se es un vapeador experimentado, como en mi caso, este dispositivo brinda una experiencia de vapeo simplemente increíble, por lo que debo reiterar mi recomendación para cualquier tipo de vapeador que busque practicidad y un alto rendimiento.