Aquí podrás compartir con los demás los inventos o modificaciones que has hecho para obtener un mejor Cigarrillo Electrónico.
-
Bigale
- Novato
- Mensajes: 72
- Registrado: Jue, 20 Feb 2014, 00:57
- Ubicación: Cordoba, Veracruz. MX
Mensaje
por Bigale » Lun, 21 Abr 2014, 16:57
Aun a la busqueda de materiales de forma local para mi nuevo vicio... el vapear
Como recordarán en mis patoaventuras ya logre crear liquido con materiales locales, ahora voy por el material para reparar las resistencias
No encuentro las mecha pero me voy enterando que las Antorchas para jardin (las venden en México en el Home depot) tienen mecha de fibra de vidrio...
Ergo... se podra usar una de estas, ya se que estan muy gruesas, pero desebrarla y usarla.
Como la ven?
-
Paul
- Maestr@
- Mensajes: 1930
- Registrado: Vie, 12 Mar 2010, 20:43
- Ubicación: México
Mensaje
por Paul » Lun, 21 Abr 2014, 21:40
Sí se pueden usar, de esas mechas surgió la idea de usarlas en los atomizadores, incluso antes de que inventaran los primeros cartomizadores que las usaban.
Podría ser un poco difícil desebrarla porque el material es un tanto quebradizo, pero sí es posible, tal vez lubricándola con PG el proceso sea más sencillo.
-
Ruthmary
- Oráculo
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 23:54
- Ubicación: Querétaro, Qro.
Mensaje
por Ruthmary » Vie, 25 Abr 2014, 23:27
Vaya. Esa historia no la conocía, Paul. Qué bien.
-
Bigale
- Novato
- Mensajes: 72
- Registrado: Jue, 20 Feb 2014, 00:57
- Ubicación: Cordoba, Veracruz. MX
Mensaje
por Bigale » Sab, 26 Abr 2014, 01:18
Todos los días se aprende algo... y nos hace mas facil conseguir nuestros repuestos
-
Ruthmary
- Oráculo
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 23:54
- Ubicación: Querétaro, Qro.
Mensaje
por Ruthmary » Sab, 26 Abr 2014, 12:33
Así es, Bigale. Y en todos los campos

-
Paul
- Maestr@
- Mensajes: 1930
- Registrado: Vie, 12 Mar 2010, 20:43
- Ubicación: México
Mensaje
por Paul » Sab, 26 Abr 2014, 22:46
Sí, muchas cosas de las que usamos ahora empezaron como una simple idea de algún "moder" que luego se fue alimentando con opiniones y experimentos de muchas otras personas, hasta que llegó algún fabricante y las implementó técnicamente y comenzó a fabricar en masa.
Hace poco vi, no recuerdo donde, que ya vendían "wicks" de cerámica para algunos estilos de atomizadores reparables, recuerdo perfectamente que en la misma época en que se propuso la idea de utilizar estas mechas de silica de antorchas o lámparas, también se lanzó la idea de utilizar rollos de cerámica para conducir el líquido hasta la resistencia, incluso se compartió información técnica de muchas de estas mechas y de la cerámica, la idea era encontrar un material que condujera el líquido sin quemarse.
La idea de utilizar malla de acero inoxidable enrollada vino después y se ha usado desde hace mucho tiempo en las chimeneas de los trenes a escala.
Es irónico que ahora se utilice mucho un material que vaya que se quema: el algodón.
Comento esto no por tirar un rollo, sino porque justamente como comentan, compartir información puede que conduzca a nuevas ideas tanto para conseguir repuestos como para mejorar el vapeo.
-
Ruthmary
- Oráculo
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 23:54
- Ubicación: Querétaro, Qro.
Mensaje
por Ruthmary » Sab, 26 Abr 2014, 23:36
El algodón se quema, pero bien mojadito funciona de maravilla...
-
CIPRIANOL
- Veteran@
- Mensajes: 1402
- Registrado: Vie, 28 Oct 2011, 14:31
- Ubicación: San Nicolas de los Garza N.L.
Mensaje
por CIPRIANOL » Dom, 27 Abr 2014, 20:25
vapers investigaron la diversidad de mechas pues buscando mejorar el sabor y que se pueda conseguir en tiendas ocales la mecha de las lamparas yo la cheque cuando empece a repara mis resis pero lo desceche al taratar de separar soltaba particulas de fibra
-
Bigale
- Novato
- Mensajes: 72
- Registrado: Jue, 20 Feb 2014, 00:57
- Ubicación: Cordoba, Veracruz. MX
Mensaje
por Bigale » Dom, 27 Abr 2014, 20:56
CIPRIANOL escribió:vapers investigaron la diversidad de mechas pues buscando mejorar el sabor y que se pueda conseguir en tiendas ocales la mecha de las lamparas yo la cheque cuando empece a repara mis resis pero lo desceche al taratar de separar soltaba particulas de fibra
Gracias por el dato!
-
Ruthmary
- Oráculo
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 23:54
- Ubicación: Querétaro, Qro.
Mensaje
por Ruthmary » Dom, 27 Abr 2014, 23:55
Y esas partículas de fibra de vidrio son peligrosas por lo fácilmente desprendibles y por tanto inhalables...?