De la versión estenográfica de la sesión del 15 de noviembre de 2012 se desprende que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud:
(Versión estengráfica parte conducente)
"Quiero agradecer a mis compañeros del PRI, del Verde, del PRD, del PT y del Movimiento Ciudadano que se sumaron a esta propuesta y exhorto a los compañeros que desconocían del tema, que nos sumemos a esta iniciativa. La verdad, –ya termino, señor presidente–. El tabaco en el 2020 va a matar a más de la mitad de la población de este planeta. Es cuanto, señor presidente.
El diputado Francisco Agustín Arroyo Vieyra: Y es mucho. Túrnese a la Comisión de Salud para dictamen. "
Ahora, las convocatorias para las sesiones de las comisiones dictaminadoras deben publicarse en la Gaceta Parlamentaria.
En el siguiente link encontrarán los nombres de los integrantes de la Comisión de Salud, el grupo parlamentario al que pertenecen, la ubicación de sus oficinas en la Cámara (San Lázaro) y la extensión de sus téléfonos en la propia Cámara (espero sea de utilidad):
http://sitl.diputados.gob.mx/LXII_leg/i ... hp?comt=51
La Comisión de salud se integra con 30 diputadas y diputados; ningún grupo tiene mayoría por sí sólo (el PRI tiene 12 integrantes que representan el 40 por ciento, PAN 7, PRD 6, etcétera)
(Por cierto que conozco a uno de los secretarios de la Comisión, el Dr. Mario Alberto Dávila Delgado (del PAN) quién es una excelente persona; también a Lucía Micher, del PRD. Voy a ver la manera de contactarlos)
SALU2
Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
-
- Expert@
- Mensajes: 1041
- Registrado: Sab, 13 Nov 2010, 15:56
- Ubicación: Torreón, Coahuila, Mexico
-
- Expert@
- Mensajes: 1041
- Registrado: Sab, 13 Nov 2010, 15:56
- Ubicación: Torreón, Coahuila, Mexico
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
Vale la pena leer la iniciativa íntegra. En mi opinión está bien fundamentada. Tal vez solo no me agrade la "indulgencia" hacia la COFEPRIS (aunque entiendo que se deba a razones partidistas).
Seguiremos atentos.
SALU2
Seguiremos atentos.
SALU2
-
- Veteran@
- Mensajes: 1402
- Registrado: Vie, 28 Oct 2011, 14:31
- Ubicación: San Nicolas de los Garza N.L.
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
Correo de la diputada Consuelo Arguelles [email protected]
-
- Veteran@
- Mensajes: 1402
- Registrado: Vie, 28 Oct 2011, 14:31
- Ubicación: San Nicolas de los Garza N.L.
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
Estmado amigo Rdz muy buena la informacion gracias
Un abraso y Saludos
Un abraso y Saludos
-
- Conocedor(a)
- Mensajes: 450
- Registrado: Lun, 11 Jul 2011, 18:54
- Ubicación: xalapa veracruz mexico
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
bravooo por la diputada Arguelles, deberiamos ponernos a disposicion de la diputada por si necesita de nosotros, ella sola no podra con el paquete, tiene que haber mas fuerza politica y civil, pero definitivamente esto es un gran avanze.
-
- Expert@
- Mensajes: 1041
- Registrado: Sab, 13 Nov 2010, 15:56
- Ubicación: Torreón, Coahuila, Mexico
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
El trámite legislativo ers un poco tardado. Voy a tratar de explicarlo muy brevemente (por lo que solicito la indulgencia de los expertos en técnica legialativa): Se presenta la iniciativa ante la cámara de origen (en este caso, la de Diputados); Se turna a la comisión dictaminadora (resultó ser la de Salud); La comisión la discte y elabora un dictamen (que puede ser en sentido positivo o negativo, además de que puede modificar la propuesta original) una vez listo, se turna a la mesa directiva de la cámara quién determinará la sesión en que deba someterse a la consideración del Pleno) Luego debe darse una primera "lectura" del dictamen (aunque esta casi siempre se "dispensa") Luego, en la segunda lectura (que debe ser en otra sesión posterior y que también puede "dispensarse") se somete a la consideración del Pleno, se discute y se vota. En caso de que resulte aprobada, se turna una "minuta" (que es básicamente un expediente que contiene todo) a la cámara revisora (en este caso, el Senado). La cámara revisora recibe la Minuta con Dictamen y la turna a una comisión dictaminadora (que seguramente será la de Salud); ésta comisión elabora un dictamen, lo somete a la consideración de la propia comisión y, de resultar aprobada sin modificaciones, lo turna al Pleno de la cámara revisora (el Senado) para votarlo. En caso de aprobarse, se remite al Ejecutivo Federal (el Presidente) para que lo promulgue y publique en el Diario Oficial de la Federación para que adquiera plena vigencia.
El problema es que si se "atora" en alguno de estos trámites, el asunto se vuelve muy complicado.
En estos momentos lo más importante es que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados agende la iniciativa, se elabore el dictamen, se discuta y se apruebe en comisiones para ser turnado a la mesa directiva (aquí, por extraño que parezca opera aquella frase célebre de un filósofo griego -no pongo el nombre porque no me acuerdo
:"El comienzo es la mitad del todo"... Si esto no ocurre antes de que termine el período ordinario en curso (termina, a más tardar, el 31 de diciembre) la iniciativa corre el riesgo de terminar desechada.
SALU2
PD. La Diputada que presentó la iniciativa no forma parte de la comisión dictaminadora. Desde luego que ella, como autora de la iniciativa, puede y debe coadyuvar a que su iniciativa sea dictaminada (sobre todo, porque el Presidente de la Comisión es de su partido), pero estimo que se debe buscar abarcar a todos los integrantes de la Comisión, porque (ocurre muy seguido) luego se "partidizan" las iniciativas y eso dificulta los consensos en las comisiones. Bueno, es sólo una opinión.
SALU2
El problema es que si se "atora" en alguno de estos trámites, el asunto se vuelve muy complicado.
En estos momentos lo más importante es que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados agende la iniciativa, se elabore el dictamen, se discuta y se apruebe en comisiones para ser turnado a la mesa directiva (aquí, por extraño que parezca opera aquella frase célebre de un filósofo griego -no pongo el nombre porque no me acuerdo

SALU2
PD. La Diputada que presentó la iniciativa no forma parte de la comisión dictaminadora. Desde luego que ella, como autora de la iniciativa, puede y debe coadyuvar a que su iniciativa sea dictaminada (sobre todo, porque el Presidente de la Comisión es de su partido), pero estimo que se debe buscar abarcar a todos los integrantes de la Comisión, porque (ocurre muy seguido) luego se "partidizan" las iniciativas y eso dificulta los consensos en las comisiones. Bueno, es sólo una opinión.
SALU2
-
- Conocedor(a)
- Mensajes: 476
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 17:03
- Ubicación: Cancún, Quintana Roo Momentáneamente en México D.F.
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
Como siempre muy buena información mi estimado Rdzfdz.
Gracias y saludos
Gracias y saludos
-
- Constante
- Mensajes: 380
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 11:39
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
A joder a nuestro diputado, para que apoye la inicitaiva. Muy bien ahí. Sólo queda esperar.
-
- Veteran@
- Mensajes: 1402
- Registrado: Vie, 28 Oct 2011, 14:31
- Ubicación: San Nicolas de los Garza N.L.
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
Asi es mandenle un correo al diputado de su distrito para que apoyen la iniciativael osto escribió:A joder a nuestro diputado, para que apoye la inicitaiva. Muy bien ahí. Sólo queda esperar.
-
- Principiante
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 12:58
Re: Presenta diputada Argüeyes Loya iniciativa...
excelente... yo por mi parte ya felicite a la diputada y le mande tambien exigencia a mi diputado !!!!
venga, todos a darles con todo!!!!!!!!!!!
venga, todos a darles con todo!!!!!!!!!!!