Pongo este mini tutorial para poder saber como reparar estos preciados claromizadores. Existen 3 versiones con diferencias minimas entre ellos.
La version v1 la primera que salio tenia mechas cortas (short wick) y el inconveniente mayor es que habia que vapear viendo al cielo para mojar las mechas, y los plasticos en verdad eran fragiles, el cambio de mecha y reparacion era un dolor de cabeza por que en algunas marcas como la de healthcabin no se podian reparar
La version v2 incorporaba unicamente el cambio de mecha a mas larga (long wick) por lo que "supuestamente" solucionaba el problema de no estar empapadas las mechas todo el tiempo, realmente los plasticos seguian siendo muy fragiles, dificiles de reparar
Para esta version v3 se hicieron algunos cambios que la asemejan a lo que ya esta en el mercado en la vivi novas, que es el sistema de recmbio de resistencias por otras de valor muy bajo, pero incorporan otro beneficios para los que somos de los que nos gusta moverle a las cosas, por ejemplo, los pasticos son un poco mas resistentes, pero si se dañana desenrroscando el tubo se cambia por otro que podemos adquirir, ya que lo venden todo por partes, igual poder cambiar el color al tener varios plasticos a la mano, la mecha al ir en una parte adicional no "adherida" al resto del cuerpo , nos permite hacer la reparacion muy sencilla, ademas la mecha esta elaborada con : alambre no resistencia- resistencia - alambre no resistencia, asi que cuando sacamos la resistencia original nos damos cuenta de ello
Ahora con la reparacion:
Primero tenemos a nuestro enfermito

Lo desatornillamos desde la base y el drip tip

Nos quedamos solo con la resistencia y ponemos lo demas a otra parte no la ocuparemos por ahora. Seguimos, quitamos el capucho de plastico, y observamos la parte de abajo del conector de nuestra resistencia esta el polo positivo como ese pequeña parte metalica del centro y una goma blanco/amarillenta que sale de los lados


Posteriormente con la uña simplemente entre el metal y la goma blanca ejercemos un poco de presion con el fin de sacar esa gomita blanca, realmente no se requiere de mucha fuerza y sale el polo positivo con la goma blanca completa, no hay nada soldado

Ya lo tendremos desmontado y podremos continuar

Luego hacemos nuestra resistencia al gusto, en este punto hay muchos videitos en internet de como hacernos una mecha, necesitamos nicrom y silica, yo uso una de 0.6 mm y tengo que usar 3 hilos pero si ustedes tienen una de 2 mm con una hebra sera mas que suficiente
Asi mismo yo tengo nicrom 0.12 de yovapeo,es y resulta que es muy grueso y siempre mis resistencias salen muy altas, por lo que aqui un pequeño truco, tomamos un alambre de unos 12 cm de largo, lo deoblamos sobre si mismo y con la ayuda de un alfiler le damos vueltas para enrrollarlo sobre si mismo

Asi se consigue obtener con unas 4 vuieltas una resistencia de unos 1.8 ohms

Ahora teniendo los cabos de la resistencia los vamos a pasar desde la parte superior que es donde estan las muescas a los lados del tubo hasta la parte de el conectror con rosca, asi dejamos por abajo los dos cabos


ponemos uno de los cables y pasamos por el la donita blanca, y re-ensamblamos dejando unos de los polos por dentro de la dona, tocando el tubo exterior haciendo un sandwich asi: tubo metalico - alambre- donita .
Ahora ponemos el polo positivo, justo en medio donde iba, dejando el cabo de alambre saliendo asi

como se puede ver yo me ayudo de una aguja para poder hacer el proceso
un cabo debe estar pegando con la parte metalica del tubo (polo negativo) y otro en la parte pequeña metalica del centro (polo positivo), hay que jalarlo bien hacia abajo para que no queden flojos, y listo al final solo cortamos los sobrantes y tendremos esto

y listo lo ponemos en nuestro cuerpo del claromizador y terminamos
mi camara en la noche no graba bien por lo que mañana hare el tutorial en video, saludos
pd. este mismo proceso sirve para las resistencias de la vivi nova