¿Explotan los cigarrillos electrónicos?

Como muchos de ustedes ya sabrán, últimamente se han publicado noticias por todos lados sobre explosiones supuestamente ocasionadas por cigarrillos electrónicos, y digo supuestamente porque por lo menos en un caso se supo después que lo que realmente había explotado era un teléfono móvil, sin embargo, ¿es realmente un problema tan grave como se ha pintado?
Por supuesto que los casos en los que hay personas heridas son muy lamentables, de eso no queda duda alguna, pero cuando vemos la situación fríamente, nos podemos dar cuenta que mucho de esto es escándalo mediático, al igual que pasó con el caso de los Samsung Galaxy explosivos, la cantidad de incidentes fue realmente mínima, pero aún así, como son casos que generan mucho morbo y preocupación, se convierten en materia muy fértil para los medios de comunicación, ya que tendemos a interesarnos de sobremanera en cosas que nos podrían pasar a nosotros mismos.
Como en el caso de los Galaxy, los incidentes donde se involucró a los cigarrillos electrónicos son extremadamente pocos si los comparamos con la cantidad de dispositivos que se usan diariamente sin ningún problema, en el pasado, los incidentes habían estado más relacionados con los cargadores, ya que era en el momento de la carga cuando sucedían, pero recientemente los incidentes han sido en primera personas y capturados en video, aunque en algunos de ellos lo que realmente explotó fue una batería que se transportaba en el bolsillo, cosa que puede llegar a pasar con cualquier tipo de batería.
Se sabe también que en algunas de las explosiones estuvieron involucrados MODs mecánicos, pero ¿qué es un MOD mecánico? Es un tipo de dispositivo que no utiliza ningún tipo de electrónica para funcionar, básicamente es un tubo o una caja que en un extremo tiene un conector para el atomizador y tiene algún tipo de mecanismo que cierra el circuito empleando el mismo cuerpo del MOD. Al no tener ningún tipo de electrónica, no se puede regular el voltaje que entrega y no se pueden implementar medidas de seguridad para cortar la corriente en caso de corto circuito o de polaridad invertida (cuando ponemos la batería al revés), tampoco se pueden implementar medidores que ayuden a no sobrepasar las capacidades de la batería. Son equipos que se deben utilizar con muchísimo cuidado y por personas que comprenden perfectamente su funcionamiento y conocen todos los riesgos.
Es verdad que son equipos muy vistosos, que llaman mucho la atención y que se pueden disfrutar mucho, pero si no sabes lo que haces no deberías usarlos.
Lo más recomendable si no sabes sobre el funcionamiento de los MODs mecánicos es utilizar MODs electrónicos, ya que la inmensa mayoría tienen sistemas de protección que previenen incidentes que pudieran ser peligrosos, aún así, todo aparato que use baterías es susceptible a tener un mal funcionamiento, así que nuestra responsabilidad es estar siempre atentos y seguir algunas recomendaciones de seguridad:
- Los MODs mecánicos son más susceptibles a causar un incidente donde la batería podría explotar.
- Tanto en MODs mecánicos como en electrónicos, se deben utilizar baterías de alta calidad y de marcas reconocidas, evitar marcas que terminen en "fire" (trustfire, ultrafire, etc.)
- Las baterías deben estar siempre en óptimas condiciones, sin deformaciones ni en el cuerpo ni en los polos, no deben tener ningún tipo de manchas, el plástico aislante no debe estar deteriorado, roto o deformado, en este caso se debe cambiar el plástico ya que no se lo ponen por estética, el plástico que recubre la batería tiene una función de seguridad.
- No usar baterías recién cargadas en un MOD mecánico, es recomendable usarlas primero en uno electrónico para que no tengan tanta carga.
- No utilizar baterías de mucha capacidad de carga (miliampers) en un MOD mecánico ya que a mayor capacidad, más fuerte podría ser, de darse, una explosión.
- Siempre utilizar baterías con una alta tasa de corriente máxima (amperaje).
- El MOD, tanto mecánico como electrónico, siempre debe estar limpio, sin rastros de líquido o cualquier tipo de suciedad.
- Ambos tipos de MODs deben estar siempre apagados cuando no se utilizan, no basta con bloquearlos.
- Se debe retirar la batería si se mete al bolsillo, bolso, maleta, etc.
- Las baterías no se deben transportar sueltas en bolsos o bolsillos, esto podría provocar un corto circuito al entrar en contacto con objetos metálicos, siempre se deben meter en una funda de plástico, una caja, un estuche o algo que las aísle de otros objetos y de otras baterías.
- En los atomizadores, asegurarse de que el polo positivo (poste central) siempre sobresale un poco de la rosca, ya que esto podría evitar que al enroscarlo se toque el positivo y negativo del MOD al mismo tiempo lo cual provocaría un corto circuito.
- En un MOD mecánico no utilizar resistencias de muy pocos ohms, ya que a menor resistencia, más se le exige a la batería y al no haber ningún mecanismo de protección puede explotar.
- En MODs mecánicos usar como mínimo resistencias de 0.3ohms.
- Si no entiendes por completo todos los conceptos relacionados con un MOD mecánico, es mejor no usarlo por más bonito que te parezca.
Espero que estas recomendaciones les sean de utilidad. ¿Tienes alguna otra recomendación? por favor, déjala en los comentarios.
Hola! tengo la intención de comprer un e-pen marca Vype que es el que se consigue más fácil en mi país. Me gustaría saber si ustedes saben si reviste algún riesgo con todo el tema de la batería y si es un producto de calidad. Realmente eso es lo que me ha frenado de cambiarme de fumadora a vapeadora, me da pánico pensar que un dispositivo de estos pueda dejarme sin rostro, dientes o dedos.
Hola Laura,
El producto que mencionas es de buena calidad, sin embargo, cualquier aparato que usa baterías de litio puede llegar a fallar, sobre todo si no se usa adecuadamente.
La batería de este equipo no es de muy alta capacidad (650mAh, un teléfono tiene por lo regular más de 2000mAh de capacidad), así que eso reduce en buena medida la energía con la que podría explotar en el caso de que pasara.
Todo esto es sólo en teoría, ya que es muy poco frecuente que pase algún incidente, sin embargo, nada es 100% seguro en este mundo. Por otro lado, estoy seguro que la capacidad de la batería de tu teléfono es mucho mayor que la de este dispositivo, no sé si te de el mismo pánico que al usar el celular te deje sin media mano, medio rostro o te vuele una oreja, ya que de hecho, esos dispositivos también llegan a explotar, debido exactamente a lo mismo: usan baterías de litio, aquí algunas muestras: https://www.youtube.com/watch?v=OFoj4YRCM2w https://www.youtube.com/watch?v=QQ34O5EFS60
Buenas tardes, tengo una pregunta. Yo tengo un SMOK x8, éste es un vaporizador de batería integrada. Se puede correr el riesgo que alguna de éstas baterías integradas exploten?
Hola Tomás.
Tienen el mismo riesgo y se deben tomar las mismas precauciones que se toman con cualquier otra batería de litio o aparato que tiene integrada una batería de este tipo.