Obtener Banner: 730x90 300x120 Más Opciones

Estudio demuestra que los Cigarrillos Electrónicos no implican riesgos para los consumidores pasivos

Un nuevo estudio desarrollado por científicos del Instituto del Cáncer Roswell Park en el estado de Buffalo (Estados Unidos) y publicado en la revista Nicotine and Tobacco Research, ha demostrado que el vapor exhalado al utilizar cigarrillos electrónicos contiene niveles muy bajos de nicotina y además en dicho vapor no están presentes otro tipo de sustancias químicas que sí se presentan en el humo exhalado al fumar cigarrillos convencionales.

Dicho estudio se llevó a cabo con el objetivo de aclarar las múltiples dudas sobre la composición química del vapor que generan los cigarrillos electrónicos, así como los efectos que éste podría tener sobre la salud de los consumidores indirectos de este producto.

El investigador Maciej Goniewicz y su personal estuvieron a cargo de realizar dos estudios relativos a la exposición pasiva al vapor de los cigarrillos electrónicos, en el primero se utilizó un cigarrillo electrónico con el objetivo de generar vapor en un ambiente cerrado para después poder medir los niveles de nicotina, monóxido de carbono y otros gases y partículas con el potencial de generar riesgos para la salud.

Por otro lado en el siguiente estudio, se contó con la participación de cinco fumadores regulares que intercalaban el consumo de tabaco y de cigarrillos electrónicos, en este estudio cada uno de los participantes tuvo que ingresar a una habitación donde vaporizó con un cigarrillo electrónico en dos periodos de cinco minutos en el transcurso de una hora, al tiempo que los investigadores medían la calidad del aire, las condiciones del ambiente de la habitación fueron limpias y contaba con ventilación, posteriormente se repitió el mismo procedimiento pero utilizando cigarrillos convencionales.

Cabe mencionar que Goniewicz recibió financiación por parte de una empresa farmacéutica que comercializa tratamientos para dejar de fumar, por otra parte otro de sus colegas con quien comparte la autoría del estudio recibió financiación por parte de una empresa que fabrica cigarrillos electrónicos.

Los investigadores detectaron niveles de nicotina de 2,5 microgramos por metro cúbico de aire en el primer estudio, mientras que en el segundo los niveles alcanzaron los 3,3 microgramos por metro cúbico. Sin embargo, observaron que los niveles eran diez veces más altos con el tabaco, ya que eran de casi 32 microgramos por metro cúbico.

Los datos extraídos de dicho estudio fueron muy reveladores ya que se detectó que en el ambiente sólo había niveles de nicotina de 2,5 microgramos por metro cúbico de aire en el primero y 3,3 microgramos por metro cúbico en el segundo, en cuanto al cigarrillo electrónico se refiere, lo que significa diez veces menos que los resultados que arrojó el estudio respecto al cigarrillo convencional el cual alcanzó niveles de 32 microgramos por metro cúbico.

“La exposición a la nicotina es más baja en comparación con la exposición del humo de tabaco. Y también sabemos que la nicotina es relativamente segura en comparación con otras sustancias tóxicas peligrosas en el humo del tabaco”, declaró Goniewicz.

En el estudio también se detectaron algunas partículas que contiene el humo de los cigarrillos convencionales, sin embargo su cantidad resultó ser por demás insignificante, por otro lado la calidad del aire en cuanto a monóxido de carbono y otros gases no varió con el uso del cigarrillo electrónico, es decir, la calidad del aire fue siempre la misma a pesar de estar presente el vapor de los cigarrillos electrónicos, lo que demuestra su inocuidad en este aspecto.

“Lo que encontramos es que los no usuarios de los cigarrillos electrónicos podrían haber estado expuestos a la nicotina, pero no a muchos agentes tóxicos cuando están en estrecha proximidad a los usuarios de estos e-cigarrillos”, ha afirmado el experto.


Suscríbete a Vapeadores.com y recibe notificaciones por email cuando publiquemos nuevas entradas o haya nuevos sorteos.

Únete a otros 8.740 suscriptores

10 Respuestas

  1. Estratega dice:

    ¿Donde esta la nicotina cuando se vapea con líquidos que no la tienen?
    Ya que estudian que lo estudien todo y bien.

    • Paul Adagio dice:

      La nicotina no es un problema ni con los cigarrillos electrónicos que la contienen, las cantidades en el ambiente serían mínimas y además en cantidades tan bajas no representa un riesgo.

      Pero tienes razón, si se utiliza un cigarrillo electrónico sin nicotina, no se encontraría en el ambiente.

  2. javier dice:

    Hola tengo dos dias vapeando pero he sentido un dolor leve de cabeza me podran decir cual puede ser el motivo estoy utilizando el liquido llamado "liqua" de 6 mg/ml, mi consumo de cigarrillos diario es de 2 maximo 3 y tengo 15 años fumando, agradezco y me puedan orientar les mando un saludo y muchas gracias

  3. Maria dice:

    Hola Javier, si lo que quieres es dejar de fumar... y te habla una exfumadora que llevaba fumando más de 30 años, no uses el e-cigarrigo, no te estan diciendo todo los quimicos que tienen, lleva anticongelante que es un cancerigeno y otros quimicos perjudiciales para la salud que no se sabe aún los resultados en un futuro. Si hay estudios sobre los e-cigarrillos pero no te dicen que estos estudios son pagados por las compañias tabacaleras. Si las compañias tabacaleras son las que están detrás del e-cigarrillo,¿No te huele mal?, ellos no les interesa que dejes de fumar, lo que pasa es que cada vez hay menos gente fumando, y su negocio se les acaba y tienen que reinventarse.

    ¡Piénsalo!, no dejes que te engañen con artimañas, como nos engañaron en los 60 y 70, diciéndo que incluso los cigarrillos mentolados eran buenos para los asmático, así caimos todos y lo dificil que es dejarlo.

    Bueno suerte Javier y espero que lo consigas, yo lo conseguí y llevo sin fumar 16 años ahora. Hay que tener fuerza de voluntad.

    • Paul Adagio dice:

      En serio Maria? de verdad escribiste lo que acabo de leer? Te informaste antes de escribir tu comentario?

      Es tu opinión y muy respetable, pero lo que argumentas no lo estás respaldando con ningún tipo de evidencia.

      En primer lugar, el argumento de que lleva anticongelante es una táctica de miedo utilizada por grupos antitabaco que tienen vínculos con las farmacéuticas quienes también pierden mucho dinero por el cigarrillo electrónico porque su negocio de medicamentos ineficaces para dejar de fumar se ve afectado, estás consciente de que el anticongelante se compone de varios químicos? y de que entre esos químicos está también el agua? quiere decir eso que el agua es dañina? El propilenglicol (al que se refieren cuando dicen que tiene anticongelante) es un químico que se ha utilizado por muchos años en alimentos, bebidas y hasta medicinas, está considerado por la FDA como GRAS que significa "generalmente considerado como seguro" y es la clasificación que esta entidad le da a los químicos cuando no se ha encontrado evidencia alguna de que causen cáncer u otros problemas de salud. Este químico no se usa normalmente en anticongelantes, pero se utiliza cuando se quiere que el anticongelante sea menos dañino! por ejemplo en aire acondicionado. Sabías que los mismos químicos (a excepción del sabor y la nicotina) que se usan en el líquido para los cigarrillos electrónicos son los que se usan en máquinas de "humo" artificial desde hace muchos años y que estas máquinas se usan en eventos a donde incluso asisten niños? De hecho, si has asistido a algún evento donde se han utilizado estas máquinas, tú también has vapeado.

      Estudios sobre el cigarrillo electrónico hay de todo tipo y muchos de ellos están hechos por entidades gubernamentales, instituciones médicas (como es el caso de este estudio) y por universidades! el argumento de que son pagados por las tabacaleras es completamente ilógico ya que el cigarrillo electrónico afecta directamente a las tabacaleras que actualmente no tienen una participación real en el mercado! Esto no quiere decir que no les interese entrar en el mercado y lo más probable es que lo hagan, pero actualmente no tienen una participación importante, tú realmente crees que atacarían a su negocio principal que les genera miles de millones de dólares para apoyar un mercado emergente en el que no tienen el control total? es absurdo!

      El que tú lo hayas conseguido con tu gran fuerza de voluntad no implica que todas las personas sean tan fuertes como tú y hay millones que no pueden dejarlo, además, tú no estás tomando en cuenta que los vapeadores tenemos control total sobre el nivel de nicotina que queremos utilizar e incluso no utilizarla, algo que nunca antes habíamos tenido y que por si fuera poco, cualquier persona podría hacer su propio líquido y hasta su propio equipo, sabiendo en todo momento los ingredientes y componentes que usa, ni las tabacaleras ni las farmacéuticas tendrán control total sobre esto, ya que hacer un cigarrillo electrónico y hacer el líquido es relativamente fácil.

      Yo no digo que el cigarrillo electrónico sea inocuo, porque nada lo es, tampoco digo que la gente deba creer ciegamente mis argumentos, sin embargo, tampoco creo que deban creer ciegamente los tuyos, lo que las personas deben hacer es informarse a fondo y no dejarse llevar por propaganda ni por los medios de comunicación y si creen que les conviene vapear en lugar de fumar lo hagan, lógicamente lo más saludable es no vapear, ni furmar... ni tomar café, ni comer comida grasosa, ni mucho azúcar, ni mucha sal, ni beber alcohol, ni tirarse en paracaídas, ni boxear, ni manejar a exceso de velocidad, ni otras miles de cosas que no son inocuas.

  4. estefany dice:

    te encuentras miles de cosas buenas y malas pero el que no arriesga no gana...
    como puedo conseguir el cigarro electrónico ? y que tan cierto es que te da pulmonía si lo llegas a usar y si les ayuda dejar de fumar??????

    • Paul Adagio dice:

      Lo de la pulmonía es una asquerosa mentira, habemos millones de vapeadores y solo se han reportado 2 casos a nivel mundial de neumonía, los cuales ni siquiera está claro que hayan sido causados por el cigarrillo electrónico.

      Sí dejas de fumar si ese es tu objetivo, existe una curva de aprendizaje al principio pero si tienes el equipo y el líquido adecuado es bastante fácil dejar de fumar.

      De cualquier forma, infórmate a fondo, no creas ni todo lo bueno ni todo lo malo, usa tu sentido común, lee los estudios que existen y luego decide si vapear es para ti.

      La forma más fácil de conseguirlos en México es por Internet, puedes checar en las tiendas que se anuncian aquí.

  5. Xime dice:

    pues mi esposo se fumaba 1 cajetilla de 20 diaria y se lo regale de navidad...cero cigarrillos de papel desde ese dia.

Deja un comentario