Obtener Banner: 730x90 300x120 Más Opciones

Estudio compara efectividad del cigarrillo electrónico contra parches de nicotina para dejar de fumar

Chris Bullen, investigador de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, mencionó que los cigarrillos electrónicos pueden reemplazar a los cigarrillos de tabaco como producto de consumo.

El también director del Instituto Nacional de Innovación en la Salud de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y autor principal del estudio también mencionó: “Este estudio ofrece una referencia importante para los cigarrillos electrónicos”. Hasta ahora había poca información sobre la efectividad y seguridad de los cigarrillos electrónicos. “Ahora hemos mostrado que son tan efectivos como los parches de nicotina”, señaló Bullen.

Para el estudio se reclutaron a 657 fumadores adultos en Auckland que querían dejar de fumar. Alrededor 300 recibieron cigarrillos electrónicos con nicotina y aproximadamente la misma cantidad parches de nicotina. Unos 70 recibieron cigarrillos electrónicos de placebo sin nicotina.

Después de seis meses, la misma proporción de fumadores —entre 6% y 7%— lograron dejar de fumar después de usar los cigarrillos electrónicos con nicotina o los parches. Sólo 4% de los fumadores que usaron los cigarrillos electrónicos de placebo dejaron de fumar.

Entre los que no dejaron de fumar, casi 60% del grupo de los que usaban cigarrillos electrónicos redujeron casi a la mitad la cantidad de cigarrillos, en comparación con 41% entre los que usaron el parche. Los fumadores también mostraron su preferencia por los cigarrillos electrónicos; casi 90% de los usuarios dijeron que los recomendarían, en comparación con sólo poco más de la mitad en el caso de los parches.

Los investigadores identificaron que el efecto secundario más común fue problemas de respiración, tanto para los que usaron un cigarrillo electrónico como para los que usaron los parches.

El estudio fue presentado en una reunión de la Sociedad Europea sobre la Respiración en Barcelona, España. Cabe señalar que los cigarrillos electrónicos usados en el estudio fueron entregados sin costo por la compañía fabricante y el estudio fue financiado por el Consejo de Investigaciones de Salud de Nueva Zelanda, del gobierno.

Peter Hajek, experto en tabaquismo de la Universidad Queen Mary de Londres, calificó el estudio de “pionero” y dijo que las autoridades de salud deben estudiar seriamente la recomendación de cigarrillos electrónicos a los fumadores que desean dejar el hábito o reducir la cantidad de cigarrillos que fuman.  “Los cigarrillos electrónicos también tienen el potencial de reemplazar a los tradicionales como producto de consumo, de manera que su valor no es solo como tratamiento”, agregó.

El estudio completo se puede encontrar en Internet publicado por la revista The Lancet; realizando una revisión rápida, pude reconocer que el cigarrillo electrónico utilizado en el estudio es un super mini comercializado por la compañía Elusion, de Nueva Zelanda (es el único modelo que venden). También es destacable que la concentración de nicotina empleada en los cartuchos fue de 16mg/ml.

A lo largo de este tiempo para mí ha sido evidente que la eficacia del vapeo para dejar de fumar radica en encontrar la combinación adecuada de líquido y equipo, desde mi punto de vista, el tipo de cigarrillo electrónico empleado en el estudio se encuentra en la gama menos eficaz para satisfacer la necesidad de nicotina y la concentración de 16mg/ml me parece también un poco baja, hay que esperar más estudios que comparen diferentes niveles de nicotina y diferentes tipos de cigarrillos electrónicos para tener una visión más precisa de la verdadera eficacia que tienen para dejar de fumar.

El estudio también contiene otros datos muy interesantes, por ejemplo, señala que se le hicieron pruebas de laboratorio al vapor y se encontró que 300 inhalaciones de este modelo en particular con esa concentración de nicotina producen entre 3 y 6 miligramos de nicotina, que equivale más o menos a entre 1 y 5 cigarrillos de tabaco, esta es una cantidad de nicotina bastante baja para 300 inhalaciones y más si tomamos en cuenta que un cigarrillo de tabaco se acaba con entre 15 y 20 inhalaciones, lo cual a final de cuentas nos muestra que la eficacia de este modelo con esa concentración de nicotina es muy pobre.

Otro dato interesante es que se hicieron pruebas en el líquido para determinar la presencia de diethylene glycol, el químico tóxico que la FDA encontró en algunos cartuchos en su infame estudio, en este caso este químico no estuvo presente en el líquido.

Les recomiendo que lean el estudio en su totalidad, tiene datos muy interesantes, repito el link por si se lo perdieron: http://download.thelancet.com/flatcontentassets/pdfs/PIIS0140-6736%2813%2961842-5.pdf


Suscríbete a Vapeadores.com y recibe notificaciones por email cuando publiquemos nuevas entradas o haya nuevos sorteos.

Únete a otros 8.740 suscriptores

4 Respuestas

  1. Hector M. dice:

    ¡Gracias por toda tu aportación y trabajo Paul!

  2. Claudio dice:

    Estaba mirando el blog, y esta muy bueno, con mucha información.
    Yo tengo muchas ganas de comprar un c.e. pero estoy en duda. Soy adicto a la nicotina, fume por mas de 10 años, aunque en este momento llevo una abstinencia de 6 meses. Pero no puedo negar que fumar me gusta mucho, me encanta. Y me hace falta la sensación que produce. Y de ahí mis ganas de comprar un cigarro electrónico. Muchos dicen que es seguro vapear, otro, en mas cantidad, dicen que hace daño... aunque se entiende, todos los intereses que tienen en juego las tabacaleras y los gobiernos, y por ende harán lo que sea para prohibir el producto electrónico que amenaza.
    Sin embargo tanta habladuría sembró la duda en mi. Y me pregunto si realmente es que hace daño, si los compuestos son dañinos...

    • Paul Adagio dice:

      Los compuestos por separado no son dañinos, el propilenglicol y la glicerina vegetal se han usado por muchos años para simular humo en espectáculos, conciertos, clubs nocturnos y shows de todo tipo a los que incluso asisten niños, si alguna vez has ido a alguno de estos eventos y han utilizado máquinas de "humo" pues técnicamente ya has vapeado, esto es algo que casi nadie dice; Por otro lado, los saborizantes se usan también desde hace mucho tiempo, el componente peligroso del líquido es la nicotina y solamente en ciertas cantidades llega a ser peligrosa.

      Ahora, si todos estos componentes combinados e inhalados como vapor hacen daño o no, aún no lo sabemos, no hay estudios suficientes para saberlo, sin embargo te recomiendo que leas este post para que veas como se ha venido manejando la información por parte de los medios: http://www.vapeadores.com/2013/09/como-se-construye-una-nota-amarillista/ es su negocio y tienen que vender, por eso presentan de esa manera la información.

      Por otro lado, nada es completamente inocuo y al no existir regulación alguna, no sabemos realmente qué ponen los fabricantes en el líquido, suponemos que no les convendría perder su negocio y hacer algo mal, pero sería mejor que existiera regulación. Sin embargo, esto no invalida el método en sí, el cual consiste en vaporizar en lugar de quemar, cuando algo se quema, cualquier cosa, produce muchos químicos que pueden ser muy dañinos, cuando algo se vaporiza se supone que solo cambia de estado sin producir otros químicos.

      Dicho lo anterior, lo mejor sería ni fumar, ni vapear, pero si se tratara de decidir entre volver a fumar o empezar a vapear, lo que yo te recomendaría es que te informes muy a fondo, si tienes que hacerlo vapees sin nicotina para ver si eso es suficiente para ti y de ser posible que fabriques tus propios líquidos, muchas veces la adicción no es a la nicotina, si así fuera no tendrían un nivel tan bajo de éxito los parches, chicles e inhaladores farmacéuticos con nicotina para dejar de fumar, hay veces que es una costumbre y en eso el cigarrillo electrónico lleva ventaja ya que simula la experiencia completa de fumar.

Deja un comentario