¿Cigarrillos electrónicos prohibidos en México?

Esta pregunta es una de las mas frecuentes.
La respuesta es Sí y No, Sí está prohibido comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir este producto, No está prohibido comprarlo o usarlo.
Por allá del mes de Noviembre del 2008 la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) emitió un comunicado diciendo lo siguiente:
El cigarrillo electrónico está prohibido en México: COFEPRIS
No se ha emitido autorización alguna para la importación, distribución o venta de los llamados “cigarros electrónicos”.
Solicita a las secretarías de salud de las entidades federativas verificar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco.
Advierte a la población que no existe evidencia científica de que este producto constituya una alternativa médica para dejar de fumar.
Pide también a la Dirección General de Aduanas evitar su importación.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud informa que la importación, distribución, comercialización y venta del denominado cigarrillo electrónico está prohibido por la Ley General para el Control del Tabaco.
Ante algunas versiones en el sentido de que la COFEPRIS “avaló” su venta, la autoridad sanitaria federal aclara que no ha emitido autorización alguna para importar o comercializar este producto en México.
El artículo16, fracción VI de la Ley General para el Control del Tabaco, en vigor desde el pasado 28 de agosto, es muy claro: Se prohíbe comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, que contenga alguno de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señal auditiva que lo identifique con productos del tabaco.”
La COFEPRIS ha solicitado a las secretarías de salud de las 32 entidades federativas vigilar el cumplimiento de esta legislación y advierte a comercializadores y establecimientos mercantiles que no pueden ni deben vender, ni siquiera por Internet, el cigarro electrónico.
Se alerta a la población de que no hay evidencia científica de que el cigarrillo electrónico sea una efectiva alternativa médica para dejar de fumar, puesto que no existen pruebas de la eficacia y seguridad del producto,.por lo que se
recomienda no comprarlo. Cabe señalar que en otros países este cigarro tiene varias denominaciones: “cigarro electrónico no flamable”, “dispensador electrónico de nicotina”, “kit de cigarrillo” o “kit de puro”.El consumo de nicotina ocasiona enfermedades respiratorias, neoplasias, problemas cardiovasculares y cerebrovasculares, las cuales pueden causar la muerte del fumador.
México es uno de los países con más graves problemas de salud pública originados por el tabaquismo, por lo que dentro de las acciones que actualmente se han instrumentado, se encuentra la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados, protegiendo los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco, además se han orientado y difundido mensajes para disminuir el hábito de fumar, el conocimiento de los riesgos atribuibles al consumo y a la exposición al humo de tabaco, por lo que no se considera conveniente el introducir en nuestro mercado dispositivos que puedan promover el hábito al consumo de cigarros, representando un riesgo a la salud.
Fuente: http://www.salud.gob.mx/unidades/cofepris/notas_principal/cigar_electr.html
No obstante esta alerta, el cigarrillo electrónico se sigue vendiendo en México como si nada pasara, sobre todo por Internet y aunque algunas comisiones estatales han decomisado productos que se vendían en algunos locales, estos locales siguen operando, así que en realidad no hay mucho de que alarmarse.
Por otro lado, resulta absurdo que según la Ley General para el Control del Tabaco estén prohibidos todos los productos que no sean un "producto del tabaco" (tales como cigarritos de dulce y puros de chocolate) y se puedan vender productos reales del tabaco que son los que verdaderamente matan.
Si la intención fuera proteger la salud de la población, lo que esta ley debería haber planteado es prohibir la venta de los productos reales del tabaco y permitir cualquier cosa que se pareciera a un producto del tabaco pero que no lo fuera, ya que estos últimos no matan, pero por supuesto, si hubieran hecho eso nuestros queridos diputados y senadores, habrían acabado con un negocio multimillonario que les deja grandes ganancias no solo a las tabacaleras, si no también al gobierno Mexicano ya que los impuestos al tabaco son de hasta un 170%.
A pesar de todo, la nicotina es una droga legal y por lo tanto no debería prohibírsele a nadie su consumo siempre y cuando no afecte a terceros, esta es una cuestión de libertad individual, ya que cada quien debería ser libre de hacer con su cuerpo lo que le plazca siempre y cuando no dañe a los demás, ¿Cómo es posible que el gobierno de nuestro país nos diga que no debemos consumir nicotina porque nos podría hacer daño, pero al mismo tiempo nos permita comprar cigarros y llenar nuestros pulmones con humo letal?
El gobierno de cualquier país no está allí para servir de niñera ni para salvarnos de nosotros mismos, ya que si así fuera ellos tendrían el control total de nuestras vidas y si hablamos de justicia y si ya se tiene que pensar en que ellos deben cuidarnos, entonces deberían prohibir los deportes extremos como el paracaidismo ya que es peligroso y podría ocasionarle la muerte a quienes lo practican y ¿Qué me dicen del boxeo? ¿Las carreras de autos? ¿El sexo sin protección?
Evidentemente esto no tiene nada que ver con la salud, ya que si así fuera en lugar de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, hubieran hecho pruebas clínicas para ver si son dañinos o no, pero eso no les importa, estos señores de la COFEPRIS equiparan el fumar con el consumo de nicotina, dos cosas completamente diferentes, si como en el último párrafo de su comunicado la intensión es que la gente ya no fume y fumar significa inhalar humo, entonces el cigarrillo electrónico hace justamente eso, ya que no se inhala humo sino vapor.
Además, para rematar, estos estúpidos dijeron que "no es conveniente introducir en nuestro mercado dispositivos que puedan promover el hábito al consumo de cigarros, representando un riesgo a la salud." ¿Pero en qué cabeza cabe semejante lógica? ¿O sea que el permitir la venta libre de cigarros normales no promueve el tabaquismo, pero los cigarrillos electrónicos sí?
Habría también que alertar a la COFEPRIS de que los métodos farmacéuticos que se venden actualmente en México para dejar de fumar contienen nicotina y exigirles que "por el bien del pueblo" deben retirarlos del mercado.
Para finalizar, lo que diga la COFEPRIS es solo su interpretación de la Ley General para el Control del Tabaco y por lo tanto legalmente se puede pelear contra dicha interpretación, así que la guerra no está perdida.
Habría que ver que opina el Senador Ernesto Saro Boardman, ex-presidente de la comisión de salud del Senado y quien impulsó dicha Ley General para el Control del Tabaco y que es un VAPEADOR y el Senador Ricardo García Cervantes a quien Saro le regaló un cigarrillo electrónico para convencerlo de que votara a favor de una reforma que en aquel entonces se proponía para esa ley, la reforma era la que prohíbe el consumo de tabaco en lugares públicos cerrados... ¿¿¿NO ME CREEN QUE ESTOS SENADORES SON VAPEADORES??? entonces véanlo por ustedes mismos:
Fuente: http://www.elimparcial.com/EdicionDigital/Ediciones/20081203/PDFS/General_5.pdf
hola, apenas enpapandome con lo del cigarrillo electrónico..., analizando la prohibición de la COFEPRIS, concuerdo contigo en que si es una real estupides y responde a intereses arancelarios y de las tabacaleras.
Así es Mario, es una pena que hayan reaccionado de esta manera, estoy seguro de que si las tabacaleras en un futuro comienzan a comercializar cigarrillos electrónicos (cosa que es muy probable), la posición de la COFEPRIS cambiará permitiéndoles hacerlo, todo se trata de dinero, porque entonces el gobierno podría obtener su tajada de impuestos.
Saludos, evidentemente la cofepris está viendo un negocio que se le escapa de las manos, con que autoridad lo quieren prohibir eso es por que no les pasan una partida.. como es posible que los directivos de dicha organizacion son los dueños de varias marcas me los famosos medicamentos milagro... lo sabian? de esos que curan todos y nadie los regula ni los prohibe. además es sabido en el medio que se la pasan extorsionando a la industria farmaceutica para dejarles comercializar los medicamentos que si sirven, obvio al ponerse dichos laboratorios a mano con ellos, por no quedarles de otra ya se los autorizan, lo mismo pasa con los importadores de instrumental quirurgico e implantes.. bueno como quiere asi la cofepris que creamos sus recomendaciones... está peor de corrupta que mouriño saludos
Lastimosamente Colombia tambien cae en este monopolio que busca prohibir el cigarrillo electronico, ojala la gente no sea tan ignorante como para comenzar a juzgarlo.
Alvaro, están ya tomando algún tipo de acción en Colombia para prohibirlos?
Hasta ahora no he sabido de ninguna accion castigada por la 'justicia'. Soy un pequeño comerciante que recientemente descubri las bondades del cigarrillo electronico y tenia en mente ampliar mi mercado en este medio, hoy haré un pedido a China y estare informando lo sucedido, espero que todo salga bien.
Qué tal Álvaro? yo también soy un pequeño comerciante e hice lo mismo que tú hace algunos meses. Todo inició bien, los pedidos llegaban, pero a uno le tocó revisión (el tercero que hice, todos pequeños) y Mexpost lo decomisó. Después intenté con UPS y FedEx (los uso casi a diario para recibir otros electrónicos de China sin broncas) y pasó lo mismo. Es menos probable que te "agarren" por medio del servicio postal, pero tienes que hacer pedidos MUY pequeños para que no llamen la atención y no los abran. El costo de los envíos y el hecho de que te monitorean si recibes muy seguido hizo que tuviera que dejar ese negocio. Ahora sólo hago pedidos para uso personal a nombre de familiares (si algo viene a mi nombre es muy probable que lo abran). Cualquier cosa que quieras platicar estaré feliz de compartir mi experiencia contigo. Saludos!
molo.luis en gmail
Luis, nos puedes contar de que tamaño eran los pedidos que te decomisaron? No te dieron opción de regresarlos al vendedor?
Hola Luis, pues hoy me acaba de llegar un pedido que me tenia preocupado (llevaba 31 dias esperandolo) y pues como ud dice, toca hacer pedidos muy pequeños. (5 unidades + accesorios (no en exceso) maximoo) y pues la verdad he escuchado que cada vez es mas dificil traerlos. Espero que esta peticion se apruebe a ver si nos dejan continuar comerciando este gran invento que a traido felicidad y salud a muchos de mis compradores, incluyendo familiares.
Cambiando el tema traje para uso personal el e-liquid pg de cappuccino, una palabra: excelente.
Si luis cuentanos de cuanto fue tu pedido para nunca pasarnos de eso, y Una pregunta general, pueden reter un pedido que solo contenga un starter kit y repuestos? osea para uso personal, no es ilegal consumirlo, supongo que si lo abren y solo tiene un kit deben cerrarlo y dejarlo pasar..... o no? U.u
Yo ya estoy convencido pero no he tenido acceso a ellos (e-cigar) porque no uso tarjeta de credito y me estoy desesperando voy a tener que comprar de los de mercado libre aunque quisiera uno profesional.
Por favor, solicito orientación acerca de alguien que me pueda ayudar a reparar uno de los dispositivos de mi SMOKING EVERYWHERE
Pregunta en el foro: http://www.vapeadores.com/foro
Ya sabemos como es la corrupcion en este pais si tienes lana pues te lo compras en china o en estados unidos y lo pasas sin problema en el pantalon como si nada xq alla es legal entonces no tienes pedo y obviamente es legal por que el gobierno es dirigido por gente inteligente y un pueblo honesto. entonces llegas a mexico y todos los pobres fuman con impuestos altisimos y riesgos de enfermedades respiratorias catastroficas me sorprende este comunicado que oso mejor lo hubieran prohibido sin comentarios. evitandose la verguenza hahahahaha
Yo soy fumadora desde hace 30 años, fumo de media a 1 cajetilla al dia, tengo un amigo americano ya mayor, fumador empedernido de 2 a 3 cajetillas diarias, de los que nunca lo ves sin su cigarro encendido, con el bigote totalmente amarillo, los dientes ni se diga, que huelen tanto a cigarro que ni quieres acercarte a ellos, aun siendo yo fumadora este amigo me sorprendia, la tos de fumador, la voz ronca, vamos, todo el kit completo,debe tener como 60 años.
Acabo de verlo despues de un tiempo y me conto que cayo muy enfermo de las vias respiratorias, estuvo en el hospital y estaba muy emocionado pq habia descubierto los cigarros electronicos, cuando lo vi tenia solo 1 mes y medio de haber cambiado y de verdad me sorprendio.
Ya no tose, el bigote casi blanco de nuevo, no huele a nada, la piel alrededor de la boca principalmente, mas lisa, sin tantas arrugas, rejuvenecio como 5 años parecia que se habia hecho cirugia plastica, fue realmente increible.
Eso me motivo a investigar, el me pasó toda la receta de las marcas que intentó y no le gustaron, de donde y que comprar y hoy voy a hacer mi primer pedido despues de leer por mi cuenta de que se trataba. Afortunadamente vivo en Tijuana y es muy facil ordenarlos y recibirlos en USA y cruzarlos por carro.
Yo quiero dejar de fumar por los riesgos a mi salud y la de mi familia, pero no quiero dejar de fumar por el habito tan fuerte a la accion de tener el cigarro, si esto me ayuda y llego a bajar mis niveles de nicotina a 0 y seguir 'fumando" me parece una alternativa fabulosa.
Me parece triste que las autoridades no lo consideren como una alternativa menos dañina que el cigarro, ni como un metodo de ayuda para dejar el cigarro. Yo lo voy a intentar y espero en un tiempo compartirles mi experiencia personal. Saludos!
Efectivamente Claudia, yo también he sabido de muchas historias como la de tu amigo, fumadores empedernidos con mas de 40 años fumando a quienes el cigarro electrónico los ha ayudado a dejar el cigarro normal, algunos incluso ya con serios problemas de salud, como tú dices es una lástima que las autoridades no tomen como prioridad la salud de los fumadores y sin embargo se dejen manipular por las tabacaleras.
Te aseguro que te irá muy bien con el vapeo, sobre todo con la asesoría de alguien a quien le va dando resultado y con tu predisposición a investigar por tu cuenta, eso sin contar la ventaja que tienes al poder comprarlos fácilmente, una mejor situación no podría haber, ya verás que en menos tiempo de lo que crees dejarás de fumar.
Hola!
Leyendo tu mensaje, me acordo a tu comentario, puesto que me han retenido un paquete en la Aduana Mexicana, conteniendo los sustitutos de la ayuda que he recibido para dejar de fumar... Hace aproximadamente una anio, estuve a punto de un infarto (a mis 33 anios de edad) por mi adiccion al tabaquismo, por lo cual decidi dejar de fumar.
Mi novio y yo adquirimos los sustitutos via internet, mas mi envio ha sido retenido porque en Mexico los cigarros electronicos estan prohibidos.
NO estamos adquiriendolos! ...Solo necesitamos las baterias y los sustitutos, pero como en Mexico estan prohibidos, ni siquiera tenemos oportunidad de reemplazar los aditamentos, puesto que TODO suministro para ello no esta permitido...
Es paradojico y un tanto estupido que no nos permitan adquirir una ayuda para dejar de fumar, cuando puedes comprar los paquetes de cigarrillos en cualquier esquina SIN REGULACION ALGUNA, siendo el TABAQUISMO una de las mayores causas de muerte...
Quien decide lo que podemos hacer o no para mejorar nuestra salud, en lugar de seguir ENVENENANDONOS con NICOTINA y ALQUITRAN, ademas de todas las sustancias nocivas que contiene el cigarrillo "LEGAL"?
...
Así es Maggie, es una verdadera lástima esta situación, pero no te des por vencida, haz pedidos pequeños, utiliza siempre el envío más barato que tenga la tienda, separa líquido de accesorios, cuando te lo detienen lo regresan al vendedor, pídele que te lo reenvíe dividido en paquetes pequeños y si puedes compra en México pero en tiendas con precios justos.
Hola! Yo hice un pedido pequeño a China para mi esposo y para mi, y me lo retuvieron en a aduana (después de 30 días que tardo en llegar) me hablaron, me mandaron una carta para que fuera a tramitar un permiso especial a la COFEPRIS y mi madre! un chorro de cosas más que decidí dejarlo por la paz. Después un amigo viajó a EUA y no tuvo tiempo para conseguirlos puesto que iba de viaje por trabajo. Menciopnas y recomiendas tiendas con precios justos aquí en México, como cuales? yo estoy interesada al igual que mi esposo. Agradecería la información que me pudieses proporcionar porque YA quiero comprarlos para dejar de fumar!
Hola, el paquete que te retuvieron debieron devolverlo a China, así que contacta al vendedor para que te lo reenvíe, paga el envío más barato que tengan, siempre registered airmail.
Vendedores buenos en México hay varios: http://www.tuhos.com http://www.steam-life.com http://www.provaping.com además http://www.tiendavaper.com que envía desde China tiene una promociones especial para los casos como los tuyos, si retienen el paquete por cierto tiempo, la tienda te envía otro paquete igual al que pediste sin tener que esperar a que el que te retuvieron sea devuelto a China: http://www.vapeadores.com/2012/06/tiendavaper-com-beneficio-exclusivo-para-mexico-aduanas-y-retornos/
Estimado Paul, estoy completamente de acuerdo con tus aseveraciones y exactamente hace un día me confiscaron un paquete en el aeropuerto pues jamas se me ocurrio que pudiera existir una prohibición tan poco fundamentada. He hecho algo investigación sobre el tema pero me parece que tú sabes mucho mas de este tópico. Por eso te pregunto si ¿Sabes de alguna forma en la que pueda tratar de recuperar lo que por derecho me pertenece y no me esta prohibido? LLamada a la cofepris, secretaria de salud, incluso un corre al presidente (aunque se que de nada servirá) han sido aparentemente ignorados y las personas que atienden el servicio telefonico de COFEPRIS no tienen idea de lo que hablan solo repiten que esta claramente prohibido.
Puedo decir que vapear disminuye el consumo de cigarros normales porque desde que pague mis electronicos nohabía fumado ni un cigarro hasta que me entere que fueron decomisados...
Que malas noticias Octavio, lo siento mucho, hasta el momento no hay forma legal alguna a menos que se rete la decisión de la COFEPRIS legalmente, cosa que sería poco probable que prospere, la otra opción es la corrupción (conste que no lo aconsejo), darle una mordida a algún conocido en aduana para que te permitan ingresarlos.
Lo que nosotros hacemos para poder vapear comprando del extranjero es tratar de pasar desapercibidos en aduana, pedidos muy pequeños menores a 400gr y hacerlos constantemente por si los retienen y regresan.
Te aclaro que NO los decomisan, lo que hacen es retenerlos, pedirte documentación para liberarlos o pedirte si quieres que lo destruyan o lo devuelvan, según lo que hemos experimentado no sirve de nada enviar la documentación que te piden, porque aunque lo hagas no los liberan bajo ninguna circunstancia y podría ser contraproducente que les envíes documentación, lo que recomendamos es NO hacer nada, NO contestar a la carta que envían, NO enviar documantación, si no tomas ninguna acción los tienen que regresar al país de origen, entonces tu te comunicas con la tienda y les avisas de lo ocurrido, una vez que ellos reciban el paquete devuelto te lo pueden volver a enviar, solo tienes que pagar de nuevo el envío, así que nada se pierde, recomendamos usar SIEMPRE el método de envío más barato posible que por lo regular es como de $5 dólares ne pedidos pequeños, así si te regresan un paquete solo pagas $5 dólares más e intentas de nuevo.
Te recomiendo que entres al foro y participes lo más que puedas, esto te dará acceso a información muy valiosa que te será de mucha ayuda: http://www.vapeadores.com/foro
Agradezco la info Paul, se que probablemente no te halla pasado en mi situación pero te la explico a ver si me ayudas. Los compre en EUA fueron enviados a alguien que conozco que estaba en EUA y al llegar aqui se los quitaron, aun asi se envian de vuelta al lugar de origen? o como saben ellos de donde vino el paquete en mi caso? ojala puedas ayudarme y gracias por responder con a tanta brevedad
Ah! disculpa Octavio, no comprendí bien tu caso, pensé que había sido retenido en la aduana del aeropuerto, en este caso lamento decirte que no tengo experiencia alguna ya que es la primera vez que alguien reporta algo así, muchos turistas que vienen a visitarnos han reportado que nunca han tenido problemas con aduana al entrar al país, no sé que cantidad de kits te traían y si por eso los decomisaron, se supone que si es para uso personal no deberían decomisarlos, sinceramente en este caso no sé que se pueda hacer.
Ojalá y nos mantengas informados sobre lo que pase en tu caso, lo siento de verdad.
Con mucho gusto, yo los mantendre informados, esperemos lo logre solucionar y evite que le pueda pasar a otros.
Totalmente absurdo, es obvio, como lo mencionas, que estas patrañas van más allá del interés por la salud del mexicano. No creo que el camino sea comparar el e-cig con los productos auxiliares para dejar de fumar, habemos vapeadores que simplemente encontramos en el cigarro electrónico una alternativa menos dañina que fumar cigarrilos convencionales, sin contar de la eliminación total del humo del cigarro.
Tenemos que politizar el tema y formar una Asociación Mexicana de Vapeadores. Esto tiene que ser legislado muy aparte del tabaco y los medicamentos. El tema del e-cig sigue en pañales en todo el mundo. ¿Qué nos sorprende que la COFEPRIS se dedique a escupir estupidece si ni conocen de lo que están hablando? Me he dado cuenta que no sólo en México, sino en casi todo el mundo quieren encasillar al e-cig como un producto deribado y/o similar al tabaco, son cosas totalmente diferentes.
Así es Luis, es completamente absurdo. Sobre la Asociación, hemos tratado de empezar algo pero lamentablemente todavía somos muy pocos, te invito a que participes activamente en el foro para eventualmente tener la posibilidad de ser más y organizarnos para cambiar esta situación: http://www.vapeadores.com/foro
Lo mas estúpido de la COFEPRIS es que ignora que los líquidos que existen para los cigarros electrónicos son de diversas concentraciones de nicotina y también hay SIN NICOTINA
Me quito el sombrero Paul, que buena informacion nos diste sobre este tema.
Gracias por tu comentario Fernimann.
paquetería UPS me dijeron que no los podían liberar, precisamente por la absurda disposición de la Cofepris, me dijeron que los regresara, pero el proveedor no los quiere aceptar, pues argumenta que le costaría más caro, el caso es que ni siquiera los quería para comerciar sino para mi y mis familiares fumadores, en fin ahora el proveedor chino ya ni me contesta los mails. saludos
No se debe usar paquetería privada NUNCA y antes de comprar deben ponerse de acuerdo con el vendedor sobre que harán en caso de problemas con aduana.
Paul te comento mi caso compre unos 4 cigarrillos electronicos a un proveedor chino por internet y me los retuvo la aduana en el aeropuerto de mexico me dicen que los regresaran a su origen puesto que esta proivida la importacion de estos. yo los queria para mi consumo que puedo hacer gracias y saludos a todos agradecere todo los comentarios
Lo único que puedes hacer es ponerte en contacto con el vendedor y pedirle que te los reenvíe en paquetes separados más pequeños y por Registered Airmail, lo mas probable es que tengas que pagar tu el reenvío, algunos vendedores no aceptan hacer el reenvío, por eso es importante consultarles antes de comprar sobre este punto y comprar de tiendas reconocidas que ya sabemos que pueden hacer esto si se necesita.
El proceso es bastante tardado pero por Registered Airmail no es caro, espero que tengas suerte y en el reenvío te lleguen todos tus paquetes.
gracias paul pero ya me lo reenviaron una vez y me paso lo mismo tuve que pagar el reenvio y la aduana lo devolvio otra vez ya no me quiero arriesgar a que me lo detengan por tercera vez
El problema es que si lo pediste de nuevo en un solo paquete seguía siendo demasiado grande, además no sé que forma de envío usaste, pero si fue por EMS es casi seguro que lo retengan, si fue por mensajería privada es seguro que lo retienen.
Yo creo deberian aclarar que es lo que esta prohibido el aparato o el liquido... si es por el aparato deberian tambien prohibir las "maquinas de humo" de las Discotecas o efectos especiales y los nebulizadores que son para aspirar vapor "medicinal"... Creo que esta muy incompleta esa prohibicion si se refiere a un aparato que expide vapor para inalar pues la gama de estos parece ser muy amplia y no aclara que tipo de maquinas estan prohibidas, imaginense a estos cuates prohibiendo un inalador de salbutamol, asi de estupida me parece la prohibicion de un cigarro electronico, ¿no seria sencillo anunciar el cigarro electronioc como "vaporizador personal"? .
Ahora si es por el liquido es comprensible porque seguramente la secretaria de salud no ha hecho su chamba en investigar la funcionalidad o toxicidad de este, al menos no he visto mas que informes incompletos que a grandes rasgos lo unico que dicen es: "no sabemos si es bueno o malo".
Como bien dices Paul la cosa se ve en mayoria un asunto politico y recaudatorio mas que un asunto de salud. Seria bueno ahora que es tiempo de elecciones alzar la voz y hacer algo por aclarar algunos puntos.
Los aparatos no pueden prohibirlos! por ejemplo: ¿quien me prohibe faricar mi propio mod? lo unico que necesito comprar es un atomizador, la coneccion de la bataria y las demas piezas en cualquier tienda de electronica las consigo ¿eso como pueden prohibirmelo?, es mas puedo poner un anuncio en el periodico donde diga: "Vendo mods para vapear" o "Vendo atomizadores y conecciones para mods". ¿Donde esta lo ilegal? este asunto se les va a ir de las manos y lo unico que podran frenar es la venta de liquido legal en el pais.
Antonio Corral
me lo enviaron por air mail register . y si los pido que me los envien a USA y que de usa me los envie un familiar a mexico ?? o los puedo pedir directos de china por mensajeria dhl ??? que me aconsejan gracias
A USA llegarían sin problemas, pero al enviártelos a México deberán pasar por aduana de todos modos, así que ahí sigue el riesgo.
NO utilices nunca DHL, ni UPS, ni FedEx ni ninguna mensajería privada, ellos tienen acuerdos con aduana y revisan TODOS sus envíos, así que es seguro que los regresen, además tendrías que pagar el retorno o si no los destruyen.
La mejor manera es hacer pedidos directo a China lo más pequeños posible y por Registered Airmail.
OK MUCHAS GRACIAS PAUL ADAGIO . OYE PERO DEBE DE HABER ALGUNA OTRA FORMA MAS SEGURA SI NO COMO HACEN LOS DE MERCADO LIBRE QUE VENDEN BASTANTE DE DONDE SE SURTEN ??? SABES COMO ??? YO NO PRETENDO VENDER TANTOS PERO SI ME INTERESA PODER CONSEGUIRLOS A BUEN PRECIO DIRECTO DE CHINA PARA MI CONSUMO Y LOS DE AMIGOS Y FAMILIA
Corrupción.
Deberíamos unirnos y hacer algo contra la Cofepris. Yo estoy vapeando desde hace sólo mes y medio y he tenido muchas ventajas. Empecé porque ya sentía que me costaba trabajo respirar profundo y me asusté mucho con lo del EPOC. Además ya "silbaba" al respirar. Fumaba 2.5 cajetillas diarias. Desde el primer día que lo usé ya no sentí esa dificultad, además le baje al tabaco un 90%, ya que fumé ese día 5 cigarros. Ahora ocasionalmente fumo uno o dos, así que una cajetilla me dura un mes. Y con el tiempo estoy aborreciendo el sabor del tabaco porqué los liquidos saben rico y algunos te dejan un sabor muy fresco en la boca. Yo creo que pronto ya no voy a querer fumar ni medio cigarro. Además antes no podía subir ni un piso por las escaleras sin tener que pararme un rato y sentir que el corazón se me salía. Después de una semana de vapear, subo 5 pisos "de jalón" sin ningún problema. Y la gente que me conoce me pregunta que si me pongo cremas, que si tomo algo, porque estoy mucho mejor del cutis. Y mi perrita que tosía mucho, y no sabía porqué, dejó de toser desde que vapeo. Vamos a unirnos y ampararnos contra esa prohibición absurda que sólo hace que gastemos mucho más comprando carísimo en México. Abajo los parches, abajo el Champix… que tienen nicotina y no sirven de nada, pero cómo son de laboratorios famosos seguro han de soltar mucho dinero y satanizan al Cigarro Electrónico que SÍ SIRVE.
Así es Lucia, eso es lo que deberíamos hacer, aunque para eso debemos ser muchos y estar unidos, espero que eventualmente podamos hacer algo al respecto, esta prohibición es completamente estúpida.
Hola a todos...
Les quiero compartir mi experiencia con el cigarro electronico...
Lo primero que le dije a mi esposa despues de empezar a usarlo fue que me sentia muy contento de haber hecho algo muy bien... de las mejores decisiones que he tomado...
Al igual que Lucia, mejorè mi calidad de vida... antes subia como 50 escalones y sentia que se me aceleraba el corazon y se me doblaban las piernas... ahora cuando llego arriba me siento muy relajado, cero agitado...
Mucha gente que me ve con mi e-cig se asombra y me preguntan donde conseguirlo asi que me decidì a comprarle al proveedor un lote inicial a precio de mayoreo para vender con mis conocidos... hoy me llegò... radico en Cd. Juarez y pues el proveedor es de Miami y me lo enviò a El Paso, TX.
La verdad que sentia mucho temor de tener problemas en la aduana y verme obligado a dar mordida pero gracias a Dios me tocò luz verde y no me inspeccionaron...
Mañana entregarè los primeros 3 kits y espero que aparte de hacer un pequeño negocio pueda ayudar a que otros dejen de hacerse daño y disfruten de "vapear"...
Un saludo a todos colegas vapeadores...
Que tal a todos? Estoy muy interesado en adquirir un cigarro electrónico, sin embargo no cuento com tarjetas fe crédito para realizar un pedido (laraaarga historia) el tema es que me gustaría orientación pata saber más o menos donde podría conseguir uno en el df o sí hay algún comerciante de confianza en internet que acepte depósito bancario
saludos y gracias
Llevo un mes vapeando ya que acano de dejar el cigarro de tabaco. Fumaba una vajetilla y media al dia y esto para mi ha sido una maravilla. Estaba de shopping en Houston y finalmente me convencieron pero lo que mas me gusto es que la vendedora me dijo que los repuestos los conseguiria facilmente en Damborns...ñ mala noticia, ayer pase por varios y me comentaron que mo los vendian. Temgo solo 3 repuestos (smoke everywhere) y cuando se me terminen no se que hacer.
Si que son unos estupidos los de la cofepris pues lo que estan haciendo es incitar a queuno no tenga opciones y vuelva a comprar tabaco con mas del 170% de impuestos, claro!!! Esto si que le conviene al Gobiernos. parañasde que les interesa la salud de los Mexicanos. Son unos estupidos estos pliticuchos que hacen las leyes.
Paul gracias por tu gran brevario cultural.
Sergio, trata de conseguir líquido y rellena tus cartuchos, espero que no los hayas tirado, aquí mismo o en el foro puedes encontrar toda la info que necesitas para continuar vapeando.
Gracias por tus comentario.
yo los acabo de comprar en Galerias Coapa, es que ya estan permitidos?
No, siguen en la misma situación.
Y en otro tema, cuidado con esos vendedores de centros comerciales, los venden hasta 5 veces más caros.
Hola, estoy tratando de recordar la marca de cigarros electronicos que vendian en galeria coapa, me podrias ayudar, ya que al parecer tu compraste uno de ante mano fracias
Hola Ayax.
Yo no he comprado en Galerías Coapa, pero sé que hace mucho tiempo vendían una marca llamada Smoking Everywhere, actualmente no sé si vendan o cuales marcas tengan.
También los llegaron a mencionar el foro, esta es la página de resultados del buscador del foro para la palabra "coapa": http://www.vapeadores.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&sr=posts&keywords=coapa si nada de eso te sirve prueba otros términos de búsqueda.
Saludos.
yo compre el primero en ahi, en galerias... no solo fue caro... sino que a mi me lo dieron aun mas caro de lo que de porsi los dan... aplican aquella de que dependiendo el pato la pedrada :/ ademas... su "garantia" fatal y el liquido de $500 por 10ml. lo que mejor funciona si no te animas a comprar entiendas directo de china, es ml , he encontrado buen precio (nunca como directo de fabrica) pero poco despues de mi cigarro de galerias de 2500 pesos, compre dos juegos de bateria y resistencias riva mas 300ml en $600 pesos ya con envio 😉
En ML ya no está permitido publicar productos relacionados con los Cigarrillos Electrónicos, la mejor forma es leer sobre las tiendas que se recomiendan en el foro, son las mejores y con los mejores precios y muy comprobadas por muchos: http://www.vapeadores.com/foro
Tengo un par de preguntas:
* ¿Si estan prohibida su venta, como es que hay tantos lugares donde los venden, incluso en la television?
* Me interesa importar unos cigarros electrónicos para venderlos, pero viendo que es tanto problema tal vez mejor no lo haga. Aunque por lo visto también seria buen negocio importar el liquido para vapear y venderlo. ¿Saben si esta permitida su importación a México? Encontré un buen proveedor que vende liquido con nicotina a buen precio.
Las respuestas son sencillas:
1.- CORRUPCIÓN.
2.- Técnicamente todo producto con nicotina que se importe al país debe tener un permiso de la Secretaría de Salud.
Hola a todos, espero que mi experiencia con el cigarro electronico les sea util, no se si quien me vende las recargas este vendiendome un mal producto pero ami me bajo la presiion sanguinea 80/60, me senti muy mal, lo suspendi y todo volvio a la normalidad.
Hola Paul en uno de tus foros te hice un comentario acerca de lo maravilloso que me parece tener una alternativa tan placentera para haber roto con todas las ataduras y dependencias fisicas y psicologicas al tabaco, yo soy un vaporizador nuevo, despues de 40 años de fumador empedernido, tengo que reconocer que no queria enfrentar la angustia del rompimiento de las dependencias creadas por el tabaquismo, sin embargo y gracias al cariño e insistencia de mi mujer y mis hijos, compre hace 15 dias un equipo Ego. Me siento totalmente diferente y sin deseos de volver a los analogos. Me parecen muy acertados todos tus comentarios respecto a los Cigarillos Electronicos. Si de alguna forma mi testimonio sirve, o puedo colaborar de cualquier manera para apoyar en pro del cigarrillo electronico. Quedo pendiente. Saludos.
Muchas felicidades Luis Fernando! verás que tu vida cambiará por completo.
Hola,
Acabo de iniciarme en el vapeo pero no se si he comprado el liquido idóneo, lo digo porque he comprado el bote de 30 ml con 18 mg de nicotina, pero no se a cuantos cigarrillos convencionales equivale y mi inquietud es que al igual estoy ingiriendo mas nicotina que con el cigarro, yo paso del paquete diario, agradecería si alguien sabe hacer los cálculos que me saque de dudas.
Gracias
Desde mi punto de vista es muy difícil hacer un cálculo preciso de cuanta nicotina estas consumiendo ya que entran en juego muchos factores, lo que yo pienso es que tu cuerpo sabe perfectamente cuanta nicotina necesita, si usas mucha te sentirás mareado, con nauseas o dolor de cabeza, si usas muy poca sentirás ganas de fumar, sin embargo, para muchas personas es importante apoyarse en algún tipo de cálculo, puedes leer este tema en foro que te va a ayudar con tus dudas: http://www.vapeadores.com/foro/viewtopic.php?f=3&t=1361
Paul, con tu experiencia. Me interesa iniciar negocio ofreciendo vapeadores de alta calidad, asi como los e-juice. Sin embargo con la inflexibilidad del gobierno y tantas barreras para esto. Que sugieres?
Comprar en cantidades pequeñas? utilizar servicios de mensajeria especificos? para garantia de los consumidores hay forma de certificar los productos ante la secretaria de salud o esto de ninguna manera es posible?
Hola, sinceramente yo solo he comprado para uso personal, lo que me ha funcionado es comprar pequeñas cantidades, paquetes menores a los 50 gramos.
Para hacer un negocio no tengo la menor idea de como se podría lograr con la situación actual, tal vez con los contactos adecuados, no lo sé.
No hay forma que yo sepa de certificarlos con la Secretaría de Salud, ya que según la COFEPRIS la ley los prohíbe definitivamente.
Hice pedido a china con envío gratis a Mexico y llego luego de 30 días sin problema está era una caja pequeña de 10 X 15 cms que contenía un paquete de inicio 3 líquidos y varias refacciones que pague con todo y envío en $63 dlls y estoy muy contento bajándole a mi veneno de tabaco tradicional saludos y mucha suerte a todos
una pregunta a ustedes que han hecho compras de el extranjero, vean yo vivo en estados unidos y se me ocurrio mandarle un paquete de cosas y entre ello meti una caja en la que le mandaba unos cigarros electronicos a mi hermano, para mi mala suerte la aduana lo retuvo en el aeropuerto de mexico y me dicen que no pueden entregar los contenidos ya que la secretaria de salud requiere ya sea receta medica o permiso para la importacion de dicho producto aun cuando se ha mencionado que el producto no contiene nicotina. en fin estos kits se los habia mandado para su personal y realmente no me importan los cigarros electronicos, es posible que se entregue el resto de los contenidos de mi paquete si la aduana decomisa la paquete de los electronicos?
La aduana no los decomisa, los devuelve al país de origen, sobre si pueden entregar el resto del paquete no tengo idea, tal vez la mejor opción es que les preguntes por teléfono.
No me ha tocado que me pase algo así, ya que no suelo mezclar unas cosas con otras, pero podrías buscar en el foro o preguntar si a alguien le ha pasado, checa este tema y los temas relacionados: http://www.vapeadores.com/foro/viewtopic.php?f=11&t=2906 y usa la función de búsqueda del foro.
No comentas cuál paquetería usaste para el envío, pero te recomiendo que si envías cigarrillos electrónicos no lo hagas por medio de empresas particulares, usa el servicio normal de correo USPS y que sean paquetes pequeños.
Muchas gracias por tu pronta respuesta Paul, pues lo mande con usps y lo puse en una caja grande en la que habia puesto algunas otras cosas para mi familia.
y gracias por el vinculo
hola, soy un ciudadano del mundo ( pongo esto por que soy español, pero hace año y medio que vivo en Chile ), que hace una semana decidi intentar dejar de fumar y me compre un cigarro electronico,
voy a viajar a Mexico, a recorrer el pais,en mi maleta voy a llevar liquidos como para tres meses, dos atomizadores y dos baterias, mi pregunta es la siguiente, ¿ existe el riesgo de que me pongan alguna multa, o me requisen liquidos en los aeropuertos ?, ¿ puedo vapear por la calle tranquilamente ?,
acabo de descubrir este foro y estoy encantado, un abrazo......
El uso no está prohibido, puedes vapear por la calle.
Sobre el líquido en los aeropuertos, siempre y cuando sigas las regulaciones, no deberías tener problemas.
A Quien corresponda, La aduana al realizar facultades de comprovacion tienen que notificar al interesado el inicio de sus facultades para efecto de que el interesado manifieste lo que a su derecho corresponda, en el caso de paquetes enviados por paqueteria en la guía de envío se declara los datos del remitente y destinatario, con lo cual la autoridad obtiene datos para efecto de sus notificaciones y les otorga un plazo para que se acredite la propiedad del producto y en su caso de que la mercancía no sea de las consideradas dentro de las autorizadas a las empresas de mensajería acelerada a importar mediante un pedimento simplificado, se envía a un almacén a efecto de que estas se importen a través de un agente aduanal que es la persona autorizada para presentar las mercancías ante la aduana para su despacho, si para la importación se debe cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias para su importación, deberán cumplirse estas, por lo que si no se cumple en términos de la fracción arancelaria, las mismas pasaran a poder del fisco federal y posteriormente según la naturaleza de la mercancía podaran ser domadas o destruidas.
La fracción arancelaria de los vapeadores no requiere ni cita el cumplimiento de ninguna regulación, esto actualmente se debe a oficios internos que expidio el ejecutivo o sea aduanas y cofepris y conforme a la Ley para el control de tabaco, el punto como dicen en este foro no esta prohibida su consumo y venta, pero tampoco esta en esta ley y en los oficios en comento, su importación.
Estamos en el proceso de un juicio de amparo y pronto habrá una sentencia a nuestro reclamo, actualmente realizamos importaciones del producto y vendemos por mercado electrónico.
Entonces tendría problemas si fumo de un cigarro electrónico en la calle??, con eso de que estan prohibidos... Tengo usa duda
Se supone que no, el uso no está prohibido.
LOs venden en; ya saben...en tepis, el líquido lo puede fabricar uno
hola soy ramses yo vapeo por divercion sin nicotina pero el problema es que mi cigarro de la parte de donde embona la pila y el atomizador no quiere abrir esta muy rígidaesta llena y la pila igual pero quiero cambiar el sabir por otro ya que no me gusta tato pero no abre que podria a hacer cambiar esa parte o como la puedo abrir espero respondan rapido gracias y saludos