España: Los vapeadores gastan 1.300 euros menos al año que los fumadores

Un análisis de mercado realizado por la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) con el fin de medir el consumo medio, determinar el perfil del vapeador y el gasto comparado con el fumador, ha revelado que el gasto anual medio en vapeo está en los 325 euros, mientras que el gasto anual medio de fumar es de 1.643 euros, una diferencia de 1.318 euros al año.
Sus cálculos estiman que un consumo medio de 1 cajetilla de tabaco al día le representa un gasto de 1.643 euros al año a un fumador, mientras que para un vapeador, el gasto sería de 292 euros anuales por el líquido, consumiendo de media 1 frasco de 10 mililitros cada cinco días (73 frascos al año) con un precio de 4 euros por frasco más el costo del equipo que por media es de 33 euros, dando un total de 325 euros al año.
"Estamos hablando en una repercusión no sólo en el bolsillo de los consumidores, sino también en su salud. Las personas que se pasan al vapeo fuman menos, así lo constatan diversos informes y estudios de la comunidad científica, pero además, como hemos comprobado, consiguen ahorrarse mucho dinero si utilizan el cigarrillo electrónico", dijo Manuel Muñoz, presidente de ANCE.
Al analizar el perfil de los vapeadores se determina que, “a pesar de que el cigarrillo electrónico no es un producto para dejar de fumar", al utilizarlo como una alternatica al tabaco se reduce en gran medida el consumo de tabaco.
"El cigarrillo electrónico es un producto exclusivamente para fumadores. Está orientado a mayores de edad que ya tienen el hábito de fumar y que lo imitan a través del vapeo, ya que está demostrado que es menos perjudicial que el tabaco y además genera un ahorro considerable al consumidor", afirma Muñoz.
Con este análisis se ha determinado que los consumidores del cigarrillo electrónico suelen ser varones, entre 30 y 35 años de edad y fumadores habituales; y que “a pesar de la coyuntura económica”, estiman que se ha alcanzado la cifra de 800.000 vapeadores, que existen más de 3.100 puntos de venta en España y que las ventas superaron los 24 millones de euros en 2013.
Comentarios