Obtener Banner: 730x90 300x120 Más Opciones

Ahora le toca a Colombia

Cigarrillo electrónico sería perjudicial para la salud

El Director del Instituto Nacional de Cancerología, Carlos Rada, advirtió este jueves sobre los efectos nocivos que tiene el cigarrillo electrónico, un artículo que se comercializa en el país y que promete ayudar a los adictos al tabaco a dejar de fumar.

Según Rada, en los estudios realizados por el Instituto se encontró que este cigarrillo está compuesto por sustancias tóxicas para el organismo, algunas de ellas cancerígenas, como las nitrosamina. Otros componentes del cigarrillo tradicional se encontraron en este artículo, como la nicotina, que al consumirla ocasiona enfermedades respiratorias, neoplasias (tumores) , problemas cardiovasculares y cerebrovasculares.

Acorde con información suministrada por el Instituto, el cigarrillo electrónico tiene la apariencia de uno tradicional; está elaborado con acero inoxidable; tiene una cámara con cartucho de nicotina líquida en diferentes concentraciones y es alimentado por una batería de litio recargable.

El cigarrillo no se enciende, pero al inhalarlo no se produce humo sino un vaho caliente que se absorbe en los pulmones, por lo que el usuario inhala las sustancias que contiene. Según el doctor Rada, este tipo de artículos se han vendido con la idea de que son efectivos para que la persona deje de fumar, algo que se desmiente al revisar las sustancias que lo componen.

El Director del Instituto de Cancerología explica que lo único que logran las personas que consumen este tipo de artículos –de venta libre- es cambiar un mal por otro mal, porque los adictos al cigarrillo no logran dejarlo y porque ocasiona daños en el organismo del fumador, que sólo se verán con el paso de los años, como sucede con los efectos que produce el consumo del cigarrillo tradicional-

Para facilitar la comercialización, algunos distribuidores sugirieron que este tipo de cigarrillos había sido avalado por la Organización Mundial para la Salud, como un tratamiento legítimo para sustituir la nicotina, afirmación que fue desmentida por la OMS en una nota que publicó en septiembre del 2009.

La Agencia de Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos FDA (Food and Drug Administration) a mediados del año pasado, también destacó el perfil negativo de este tipo de artículos. En los análisis que hicieron de algunos cigarrillos electrónicos encontraron que sus cartuchos contenían niveles perceptibles de productos químicos tóxicos y cancerígenos.

Sumado a esto, la DFA encontró que los procesos de control de calidad en la fabricación de estos productos eran incoherentes o inexistentes. A conclusiones similares llegó un estudio de la Agencia Sanitaria de Brasil, donde los cigarrillos electrónicos también eran comercializados.

Violaciones legales

Otra de las denuncias que hizo el Director del Instituto Nacional de Cancerología es que la importación, distribución, comercialización y venta del cigarrillo electrónico está prohibido por la Ley 1335 de 2009, donde se establecen las disposiciones para prevenir los daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan las políticas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia al cigarrillo.

Según el doctor Rada, este tipo de cigarrillos no debería estar a la venta, ni siquiera con una etiqueta que advierta sobre los efectos nocivos que produce en el consumidor, porque acorde con el artículo 4 de esta ley, está prohibida "la fabricación y comercialización de dulces, refrigerios, juguetes u otros objetos que tengan forma de productos de tabaco y puedan resultar atractivos para los menores de edad" .

Para el doctor Rada este tipo de artículos están atentando contra la salud de los usuarios y de paso están violando la ley. Por eso, hizo un llamado tanto a los consumidores, como a los fabricantes y autoridades para que tomen las medidas necesarias frente al tema.

Efectos del cigarrillo

En Colombia mueren alrededor de 22 mil personas al año a causa de enfermedades producidas por el consumo del tabaco; mientras que en el mundo el número asciende a cinco millones de muertes al año, según cifras consolidadas por el Instituto Nacional de Cancerología.

Preocupación que ha compartido la OMS y que llevó a que se realizara el Convenio Marco de Lucha Contra el Tabaco que pretende reducir los efectos presentes y futuros de este artículo consumido por miles de personas en el mundo.

Con el convenio también se pretende que las naciones hagan leyes más fuertes frente a la industria tabacalera. Según el doctor Rada, en Colombia se ha avanzado en esta materia con la prohibición de patrocinios deportivos por parte de esta industria, la regulación de publicidad del cigarrillo y con la prohibición del consumo de tabaco en espacios públicos cerrados.

Con respecto al tratamiento que deben recibir los adictos al cigarrillo, Rada sostiene que debe ser manejado por el médico a través de mecanismos certificados y con registro sanitario como chicles, parches o medicamentos que realmente pueden ayudar a la persona a dejar el cigarrillo y que logren superar su adicción.

Fuente: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/cigarrillo-electronico-seria-perjudicial-para-salud

En primer lugar espero que el señor Rada tenga el supuesto estudio que supuestamente realizó el Instituto de Cancerología de Colombia en sus manos y lo publique a la brevedad posible para el beneficio del pueblo Colombiano, de no ser así, entonces es una grave irresponsabilidad de esta persona el afirmar este tipo de cosas.

Es impresionante como los mismos argumentos son usados una y otra vez, argumentos que no soportan un escrutinio medianamente lógico,  si en verdad están tan preocupados por la salud pública, que dejen de proteger a las tabacaleras y de una vez por todas prohíban la venta de cigarrillos, esta obsesión mal sana de confundir tabaquismo con adicción a la nicotina ¡Está costando vidas señores!

Que yo sepa Brasil jamás realizó ningún tipo de estudio y sus argumentos fueron los mismos que este señor expone, basándose en el estudio de la FDA ya por demás rebatido por muchos científicos e investigadores, así que este medio de comunicación no realizó debidamente su investigación, ya que no aporta prueba alguna de nada de lo que se afirma en la nota.

Es absurdo que un gobierno prohíba los juguetes o dulces que se parecen a un producto de tabaco, los cuales no matan a nadie y al mismo tiempo admita la venta de productos de tabaco que SÍ matan.

Es de destacar también la increíble influencia que una agencia norteamericana como la FDA tiene sobre las políticas públicas de otros países, si esto provoca esta agencia, no quiero ni pensar lo que otras agencias norteamericanas que se encargan de temas mas complicados pueden llegar a hacer en nuestros países y nosotros que llegamos a pensar que eramos libres y soberanos...

Actualización, de la boca del mismísimo Carlos Rada:

Fuente: http://blogs.caracoltv.com/consultoriovirtual/2010/07/01/cigarrillo-electronico-tambien-es-nocivo-para-la-salud/

Pongan atención en como el plan según Rada es "abolir este cigarrillo electrónico" a nivel mundial, esta es la filosofía del "Quit or Die" (Déjalo o Muere) que comprobado está que no funciona, la filosofía que se debería seguir es la de "Harm Reduction" (Reducción de Riesgo) ya que no se le puede prohibir por decreto a nadie hacer con su cuerpo lo que quiera, si aquello que hace no perjudica a los demás, lo que hay que hacer es alentar y permitir productos que tengan la capacidad de reducir los probables riesgos.

Al final del video recomiendan que se usen productos farmacéuticos para dejar de fumar (lo que no dicen es que esos productos tienen la misma cantidad o mas nitrosaminas que los e-cigarettes y también contienen nicotina), pero ¿Qué pasa con la gente que quiere seguir consumiendo nicotina de una forma mucho menos dañina? Parece que esos no importan, el mensaje es que tienes solo 3 opciones:

O fumas.

O lo dejas usando un método farmacéutico que acá entre nos tienen una efectividad de 5% cuando todas las encuestas demuestran que los cigarrillos electrónicos tienen una efectividad hasta del 80%

O te mueres.


Suscríbete a Vapeadores.com y recibe notificaciones por email cuando publiquemos nuevas entradas o haya nuevos sorteos.

Únete a otros 8.743 suscriptores

10 Respuestas

  1. Fabian dice:

    Qué lástima, da coraje cuando se leen este tipo de cosas, pero si pensamos en los intereses de por medio entonces todo cobra sentido

  2. sergio Martinez dice:

    soy sergio martinez, quien sale en video, fui con todos los documentos de soporte que estan en http://www.e-freedomonline.com y se lo di a dr rada.

    Su posicion aun que clara no la comparto pues se basan en un articulo en cual lo estan tejiversando y su concepto no es claro ( ver capitulo 1 articulo 4)
    http://www.saludcapital.gov.co/publicaciones/LEY%20ESPACIOS%20100%20LIBRES%20DE%20HUMO.pdf

    iniciaremos acciones legales por las inconsistencias.

    arriba la revolucion de las cosas pequeñas ..

  3. Fabian dice:

    Creo que lo que da coraje es que sabemos perfectamente que se estan haciendo gueyes, que nosotros sabemos que ellos saben que sus argumentos estan rebuscados... vaya, que paran el culín en la dirección más "conveniente"

    • Paul Adagio dice:

      Por supuesto, algo que me dejo vapear fue el darme cuenta del montón de patrañas que es la sociedad en que vivimos, dinero y poder, NADA, absolutamente NADA mas importa en este sistema.

      Estos tipos harán hasta lo imposible porque las cosas sean a su modo, ya alguien metió dinero, ya alguien está manejando los hilos, con lo que no cuentan es que el conocimiento no lo pueden secuestrar y de una forma u otra la gente seguirá vapeando, esto es algo que ya nadie podrá detener.

  4. hernando cañon dice:

    He leido con detenimiento el famoso articulo del Dr Rada, a quien se le nota una clara y contundente vehemencia para atacar de forma directa a los vapeadores o usuarios como yo del cigarrillo electronico, surgen entonces unas preguntas obligatorias como respuesta a dicho articulo supuestamente fundamentado en estudios cientificos como los dictamenes del la FDA, que tambien son citados como aval diagnostico y cientifico del Dr Rada.

    preguntas de rigor:

    1. por qué el Dr Rada temerariamente enuncia la nocividad del cigarrillo electronico con una clara y marcada parcialidad, cuando no hace el mismo pronunciamiento frente al cigarrillo comun que paradojicamente patocina el deporte en nuestro Pais? no sería mas logico atacar todo en contexto y con la misma vehemencia por su composicion cancerigena, exigir de la ley mas severidad en su aplicacion? O PRIVILEGIAMOS al cigarrillo convencional por tener mas antiguedad asesinando seres humanos?
    2. Por qué el Dr Rada en su analisis tecnico cientifico de la alternativa, concede valor nocivo al componente vaporizado de un saborizante y no lo equipara frente a la penetracion sistematica de dioxido de carbono y alquitranes en el organismno humano propiciados por el cigarrillo convencional, que son los que tienen llenos los cementerios de clientes visitados con rentabilidad a los expendedores de flores.
    3. Insisto, si el remedio es mas nocivo que la enfermedad, por qué extraña razon, desde que consumo esta alternativa, he notado, que mi piel se ha desmanchado, mi dentadura está limpia, y algo representativo, a traves de la vaporizacion de agua he experimentado una expectoracion de agentes contaminantes que eran residentes habituales en mis pulmones, he experimentado el poder hablar cara a cara con mis seres queridos sin el rubor del mal aliento como carta de presentacion. el tema del fumador pasivo dejó de ser un estigma entre mis amigos y familiares ya que la sensacion de agrado generado del vapeo del e - cigarrillo, me permite compartir mas tiempo con la gente sin tener que exiliarme de sitios de reunion. otro factor que debo resaltar es que el sueño que experimento desde que dejé de consumir dioxido de carbon y alquitranes de ulla, es mas tranquilo y reconfortante ya que no me despierto a media noche a toser.

    En ese orden de ideas debemos felicitar al Dr Rada por ser un digno representante de las compañias tabacaleras nacionales y transnacionales, que ven con preocupacion el extermino de un negocio multimillonario que trafica con la salud de los adictos al cigarrillo convencional y ven temblar sus estructuras de enriquecimiento con la puesta en marcha de una alternativa que si bien no está probada su lesividad, los factores que se experimentan son mas beneficos que la muerte subita o sistematica propiciada por el Marlboro, Kool, Green, Pielroja y demas.

    en ese orden de ideas hay que resaltar sin la temeridad del Dr Rada , que lo que la ley prohibió fue la difusion del cigarrillo electronico como terapia para dejar de fumar,y la venta a menores de edad; nunca su comercializacion, ni el libre derecho en uso de autodeterminacion de las personas a buscar alternativas que sean menos nocivas para la humanidad.
    Ahora solo falta que los detractores de una sociedad sana sin alquitranes y dioxidos de carbon en los pulmones se inventen diagnosticos lesivos para los arabes por el consumo de la Narguila , que tambien es vapor de agua y menos letal que el clásico cigarrillo.
    Gracias por el informe pero veo con gran preocupacion que las transnacionales de los cigarrillos enervan su defensa para subsistir en un negocio de la muerte que al igual , de ser cierto el diagnostico del cigarrillo electronico, resulta precario atacar una alternativa para favorecer una institucion mortal mas lesiva como lo es el cigarrillo.

    Porque el doctor Rada no se pronunció oportunamente con el lanzamiento del cigarrillo con dispositivo mentolado en el filtro que al presionarlo estalla y deja una agradable sensacion de frescura denominado MARLBORO ICE O KOOL-ICE. ¿luego ese componente no esta determinado por el mismo efecto cancerigeno que él ataca en su estudio?

    Volvemos a la mediocridad de hace unos años cuando se especulaba que los cigarros mentolados causaban impotencia, y a la vista está que hay hasta jueces de la republica demandados por alimentos por procreaciones extramatrimoniales, siendo fumadores asiduos de KOOL. ¿Que se esconde detras de la verdad, es mas, quién dice la verdad?

    si nos vamos a morir dejenos elegir el metodo, pero no nos hagan victimas del conflicto economico por la perdida de rentabilidad de sus negocios. ¡ CIENTIFICOS O MERCADERES DE LA MUERTE!.

  5. carolina dice:

    Conozco el cigarrillo electronico y lo unico que tengo con este producto es agradecimiento, lo utilizo mi esposo y dejo de fumar totalmente, ahora lo utiliza mi padre y en realidad ha sido una bendicion... La. Manipulacion de los medios dando mal la informacion sobre este producto solo origina un caos de desinformacion, ni que hablar de los medicos que se dejan comprar para decir lo que las tabacaleras quieren. Por Dios no nos dejemos influenciar por la gente que quiere danar esta solucion q nos han traido... Si tienen personas que conocen el cigarriillo electronico y que lo usasn preguntele a ellas como se sienten y a sus familias, ellos son los que realmente nos pueden decir

  1. 2 julio, 2010

    [...] This post was mentioned on Twitter by Lithium, Colombia TV. Colombia TV said: Ahora le toca a Colombia | Vapeadores.Com: En Colombia mueren alrededor de 22 mil personas al año a causa de enfer... http://bit.ly/c8Sf8v [...]

Deja un comentario